Morelia, Michoacán, a 21 de septiembre de 2018.- Para garantizar la salud de la población y reducir el riesgo de intoxicación por consumo de carne en mal estado, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), mantiene permanente la vigilancia a establecimientos que expenden ese producto. En lo que va del año, se han realizado 232 inspecciones.
Luego de la última supervisión, la Coepris multó a una carnicería que quebrantaba la Ley General de Salud, el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios y la Norma Oficial Mexicana 051-SSA1-209, ya que incumplía con las normas mínimas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
De acuerdo con José Rafael Torres Mandujano, titular de la Coepris, la multa es equivalentes a dos mil días de salario mínimo por poner en riesgo la salud de la población, pues se trataba de un establecimiento que ya contaba con varias quejas ciudadanas y con amonestaciones previas y que se negaba a corregir.
En lo que va del año, la Coepris ha realizado 232 visitas de verificación a igual número de carnicerías, mercados, tiendas de autoservicio y otros puntos de venta donde se expenden productos cárnicos y se han tomado 296 muestras para determinar que la carne no esté contaminada de Salmonella y E. Colli.
Torres Mandujano dijo que, por instrucciones de la titular de la SSM, Diana Carpio Ríos, “estamos obligados a prevenir las infecciones gastrointestinales y a proteger de riesgos sanitarios a la población”.
De igual forma, explicó que la supervisión de este establecimiento mostró: “falta de mantenimiento y limpieza a la vitrina; equipo y utensilios en malas condiciones de higiene y mantenimiento, así como nula desinfección, falta de limpieza en general en el local, refrigeradores sin termómetro y en mal estado, que no garantizaban que la carne estuviera a la temperatura adecuada y la presencia de fauna nociva en el lugar”.
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
- No adquirir productos cárnicos con coloración verdosa, pegajosos, blandos, resecos o con olor desagradable, ya que pueden estar descompuestos.
- Una vez que se adquirió un producto se debe mantener en refrigeración hasta su consumo.
- Antes de preparar los productos se deben lavar con agua potable para eliminar restos de sangre, grasa u otra materia no comestible.
- Consumir los productos bien cocidos para evitar la presencia de microorganismos causantes de enfermedades.
•Verificar la fecha de caducidad en cada producto que se compra.
RECOMENDACIONES A TABLAJEROS Y PRESTADORES DEL SERVICIO
- Promover el aseo personal y uniformes limpios entre sus despachadores.
- Mantener salubres utensilios y equipos.
- Evitar presencia de insectos o fauna nociva en establecimiento.
- Adquieran la carne en piezas, canales y vísceras con proveedores que demuestren y garanticen que sus productos fueron obtenidos de ganado libre de clembuterol.
- Que registren toda la información sobre los proveedores, incluyendo nombre y dirección de la empresa o persona que está surtiendo los productos, así como fechas de su adquisición, tipo y cantidad; se debe procurar incluir el lugar de origen de los mismos.
- Se debe mantener informado al cliente sobre los controles que se tienen implementados en el establecimiento.