Posadas, Navidad y Año Nuevo

0
1099

Por Dr. Manuel Portillo Serrano

Gastroendoscopía/Gastrocirugía

Inicia ya un período más del fin de año, y se inició con esto, literalmente desde el día 12 de diciembre, con las festividades de la Virgen de Guadalupe y finalizarán allá por el 6 de enero del 2019, con los Reyes Magos, el llamado puente Lupe/Reyes, puente que es sinónimo de fiestas, de diversión, pero también de excesos, de abusos de comida, de alcohol, de desveladas, de dejar a un lado el ejercicio, las dietas y sobre todo el cuidar nuestro cuerpo, al fin son las posadas, la navidad y el Año Nuevo 2018/2019, como si estas festividades fueran un justificante para cometer todo tipo de excesos en comida, ingesta de alcohol o en gastos y desveladas.

Sí es una época muy bonita, incluso esperadas por casi todos, porque viene la época de aguinaldos, de fiestas y de regalos, en que se piensa en gastar muchas veces hasta lo que no se tiene, con objeto en ocasiones de justificarse, ante la familia y/ o ante la sociedad que regale algo muy bueno, como si al comprar un regalo caro le regalemos a esa persona, amor, cariño, comprensión y entendimiento, que en algunos casos agradecerían más, que una bolsa, una camiseta, unos shorts, un perfume, un juguete, con esto último me detengo un poco, porque a cuantos niños, les gustaría tener al menos unas horas de juegos con sus papás, y no importa el juego, el que sea, que tengan convivencia más directa con sus papás, lo preferirían con los ojitos cerrados a que les regalaran los juguetes más caros, en la memoria de ese niño quedará imborrable esas horas de juegos con sus padres, de qué sirve regalar un carro automático a control remoto de última generación, carísimo y que no podrá usar ese Niño solo sino es con la supervisión del hermano mayor, el tío o el propio papá, y aquí siempre pregunto ¿para quién fue el regalo? ¿Para el hijo o para el papá y los tíos mayores de esa casa?

Un eslogan comercial de hace algunos años tenía una frase que nunca deberíamos perder de vista: ¡regale sencillo, regale afecto!

Voy con el regalo de la esposa, me porté mal todo el año, tomé alcohol como si el mundo se me fuera a acabar y no tuve una conducta adecuada, ah, pero tengo forma de repararlo, pero con un buen regalo, con eso me perdonan, compran una joya más o menos cara, y en automático son perdonados, se cambia esa joya por un buen comportamiento.

Sencillamente hay que pensar que es tiempo de convivir, de disfrutar, de perdonar, nosotros los creyentes esperando la llegada del Niño Jesús en el nacimiento el 24 de diciembre,  tenemos que regalar afecto, amor, cariño, no es necesario gastar, preferible una cena sencilla con el mayor tesoro que vamos a tener, que es estar vivos, sanos, con la familia, alrededor de una mesa con una cena modesta pero agradable y esperar la llegada del redentor y vivir y perdonar con sencillez.

Es necesario entender que no debo gastar tanto como para que me quieran, guarda tu dinero, compra regalos útiles y sencillos pero económicos, vive, convive, no cometas excesos ni en comida, ni en bebida ni en gastos.

Las posadas son la conmemoración de los 9 días que peregrinaron María y José, antes de llegar a ese portal de Belén, donde nació Jesús con toda esa humildad, esto es sencillez y humildad, entendámoslo, él nos lo muestra sin excesos.

No eres creyente, con mayor razón, ¿qué festejas? Que todo mundo tratará de gastar, que hay un gran consumo de alcohol y comida, no lo secundes, mejor trata de ser más conservador y evita los excesos.

Todas las religiones convergen en estas fechas conmemorar el nacimiento de Jesús, y algunas religiones no lo conmemoran, solo una o dos, pero como la sociedad se paraliza en esas fechas también se paralizan esas religiones por la misma inercia de estas fechas.

Evitemos eso y festejemos con alegría y paz la llegada del hijo de Dios en un pesebre de Belén.

¡¡¡FELICIDADES!!!