Por Dr. Manuel Portillo Serrano
Gastroendoscopía/Gastrocirugía
Se toma la lectura en algunas ocasiones como un castigo, ¡sí, porque tengo que leer! para aprender, y tengo que aprender para pasar de año, y si no paso de año soy un burro y me regañan, esa secuencia hace que en algún momento de nuestras vidas odiemos la lectura, y de plano en otras porque nunca vimos a nadie leer en nuestro hogar a quien pudiéramos imitar y la mejor de todas, nunca nos llamó la atención leer, bueno, no leemos ni los letreros de las combis, nos guiamos con los puros colores.
Ahora en el momento actual ha habido más lectura, pero ha sido por la presencia de las redes sociales, que si algo bueno han traído, es que la gente esté leyendo más y más aunque sean los mensajitos que se envían y con una ortografía de la pura cachetada, pero se lee más.
Pero realmente ¿por qué debo leer uno o varios libros?
Un gran problema de todas las sociedades actuales ha sido la disminución del conocimiento en general, ya no nos importa aumentar nuestro acervo cultural, dicen ¿para qué? si con eso no como, si con cultura no vivo mejor, sigo en la misma casa y en la misma escuela.
Pero le diré algunas de las razones que a mí me han funcionado leer más, siempre debo estar leyendo un libro, que no sea de medicina claro, en este momento estoy leyendo un libro bibliográfico de Porfirio Díaz, y esto mejora mi conocimiento de este hombre, que fue satanizado por muchos historiadores, y todo esto surgió de la curiosidad de saber más de él, me pregunte ¿sería tan malo Porfirio Díaz? Y de esa curiosidad busqué libros de autores que fueran historiadores y este es el que leo actualmente, y aquí aparece la investigación, debo buscar qué voy a leer, tengo que investigar, hoy día es más fácil con el internet, buscaré el libro que me sea útil, y me dé más información sobre la vida de Porfirio Díaz, por ejemplo, que es el que yo escogí, pero usted puede escoger el tema que a usted le llame la atención.
Al leer, incluso el periódico o las noticias en la Tablet, en la computadora o hasta en el celular, ya estará leyendo y se mantiene informado de lo que pasa a su alrededor. Yo entiendo que al leer tengo al autor de ese libro platicándome a mí a través de lo que él escribió, y mueve mi imaginación hasta el grado de intentar de imaginarme lo que el mismo autor vio o me dice en su escritura, hay escritores que narran muy bien el entorno de las acciones como David Brown, el de Código Da Vinci, que te describe tan bien el sitio de las acciones que tú te imaginas ahí.
Dependiendo el libro que escojas, podrás incluso cambiar tu conducta, inspirarte para hacer algo que siempre has querido hacer, y te ayudará a tener más ideas para un cambio positivo en ti. Entendernos cómo son los personajes de ese libro y como el libro que leo actualmente de Porfirio Diaz, me entero de cosas de él, que ni me imaginaba, algunas malas claro, pero muchas buenas, así activa mi memoria, me abre en mi vías neuronales que estaban estáticas, aumenta mi vocabulario, mejora mi ortografía de tanto verlo y me arregla la sintaxis para poder escribir bien o mejor cada día, con esto me alejo de enfermedades mentales por falta de uso cerebral como demencia senil o incluso el alzhéimer, al hacernos recordar conociendo y aprendiendo situaciones nuevas.
Te liberarás de tristeza y cólera, así como sentimientos depresivos, metiéndote al mundo que el autor te está contando. Te entretienes y si tienes que viajar o esperar mucho tiempo ni lo sientes por estar metido en tu lectura, se te hace un hábito y por esa razón no dejarás de leer, y te podrás salir un poco del mundo tuyo para entrar a otro, el de tu libro de lectura actual.
Una evasión de este mundo a uno imaginario y fantástico, al que nos lleva el autor, leyendo lo que nos gusta leer, pero debemos leer, solo no llega, muy fácil platicado o la facilidad de la Televisión, pero no, lo importante es leer.
Conocerás lugares a los que nunca irás, descubrirás palabras nuevas en tu idioma, te identificarás mejor contigo mismo y te ubicará en el plano en que estás, te da temas para conversación, te ayudará en tu comunicación oral al aumentar el acervo de palabras que manejes en tu vocabulario, estarás activo al leer, te ayuda a concentrarte en tu lectura, a quedarse picado en lo que pueda seguir de ese libro, aprendes y te relajas, si el libro es de superación personal aprenderás a ser mejor cada día, pero hay un punto que yo siempre anotaré como el principal, la lectura hace que al aumentar tus libros de lectura y mejorar tu cultura, tu criterio y que tu pensamiento sea más claro, te hará crecer como persona, y ese crecimiento lo haces tú, nadie absolutamente lo hará por ti, pero también requiere inversión, de tiempo, dinero, para conseguir los libros y ganas de leer, le comento a quien no lee ¡no te imaginas qué clase de persona serías, si hubieras leído al menos un poco durante tu vida!, eso ya no lo sabrás, te quedarás como estás.
Siempre hay que tender a mejorar.
Gracias.