COMETEN MÁS IRREGULARIDADES EN PERJUICIO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL

0
725
El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, declaró nula la sesión de Cabildo, donde la alcaldesa y la mayoría de los regidores ordenaron al síndico Miguel Ángel Peraldí Sotelo, no firmar más convenios en los juicios o litigios donde el municipio sea parte de los mismos.

* El Tesorero Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, ha pagado convenios laborales que han sido firmados por un abogado que no tiene poderes, con el VoBo de la Oficial Mayor, dice el Síndico Miguel Ángel Peraldí Sotelo.

Por Rafael Rivera Millán

Luego de que el pasado viernes el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán resolviera proteger los derechos políticos del Síndico Miguel Ángel Peraldí Sotelo, al declarar nula la sesión de Cabildo de hace unos meses, en donde por mayoría de votos se acordó acotar sus funciones, al ordenarle que en lo sucesivo no firmara convenios jurídicos en todos los juicios o litigios en los que la administración municipal sea parte, el citado funcionario señaló que en ese sentido, deben quedar nulos también y aplicarse la responsabilidad que la ley contempla, a quienes han estado firmando esos convenios y sobre todo pagando diversas cantidades de dinero, por parte del Tesorero Municipal, Manuel Esquivel Bejarano.

Lo anterior fue señalado por el síndico Peraldí Sotelo, al indicar que en su momento, en la presentación de la Cuenta Pública Trimestral, hará las observaciones pertinentes de las cuestiones que diversos funcionarios con o sin el consentimiento de la alcaldesa Itzé Camacho Zapiain siguen haciendo en el ayuntamiento local, y que van en detrimento de los recursos públicos, porque se han estado pagando diversas cantidades de dinero, en convenios que él como Síndico no ha autorizado y mucho menos firmado.

Dijo que tanto Leticia Alejandre, en su carácter de Oficial Mayor y otro abogado que no tiene poder notarial para ello, han estado firmando convenios laborales, los cuales desde luego no tienen ninguna validez, y todavía más, el Tesorero Manuel Esquivel Bejarano los ha estado pagando, por lo tanto unos como otro tienen responsabilidad oficial en ello.

En relación al fallo emitido por el TEEM el pasado viernes, Peraldí Sotelo indicó que ese órgano jurisdiccional determinó proteger sus derechos políticos como síndico del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, declarando nulo el acuerdo de cabildo donde por mayoría de votos se le ordenó no firmar más ningún convenio jurídico en los juicios o litigios donde el municipio sea parte de los mismos.

En este sentido dijo que el TEEM dio dos opciones al Cabildo, dejar que el síndico siga ejerciendo esa facultad que le compete sólo a él como representante legal del municipio, o reponer la sesión, si desea volver a emitir ese acuerdo, pero entonces tendrá que explicarle al Tribunal los fundamentos y circunstancias particulares por las cuales lo emita, pero además tiene que adecuar esas razones y circunstancias particulares a una disposición legal, esto es, fundamentar y motivar el hecho, lo cual no podrán demostrar pues la ley sobre la materia es muy clara, sólo reconoce como representante legal del municipio a la figura del síndico y no a otra persona o funcionario del ayuntamiento.

“Si ya se exhibieron una vez, espero que no lo vuelvan a hacer, porque entonces seguirán cometiendo actos contrarios a la ley, y en su momento tendrán que ser llamados a cuenta por las autoridades correspondientes”, concluyó Peraldí Sotelo.