Cancelación de ZEE afecta inversiones en el puerto y en infraestructura en conectividad: Huesca

0
553
Alfredo Huesca, Director de la Terminal de Contenedores I.

Por Rafael Rivera Millán

El proyecto de Zona Económica Especial Lázaro Cárdenas-La Unión, ha frenado obras de infraestructura con dinero etiquetado que ya se tenía para obras de infraestructura alrededor del puerto y de conectividad terrestre, que de alguna manera han afectado negocios de los usuarios del puerto como los terminaleros.

Los cuales no avanzan porque se está a la espera de que con otro nombre este proyecto siga su curso, para aprovechar las ventajas que tiene Puerto Lázaro Cárdenas con otros puertos del país y del extranjero, señaló en entrevista colectiva, Alfredo Huesca, Director de Lázaro Cárdenas Terminal de Contenedores que es operada por la danesa Huchitson Port Holding.

Señaló que la empresa terminalera que representa, confiaba en que con el proyecto de ZEE, llegaran mayores inversiones al puerto, ligadas a la cuestión logística y de manejo de carga en general, pero ahora con ese dilema, se ha frenado muchas cosas, pero los inversionistas ahí están y hay que ver cómo se les convence.

“Yo estoy seguro que si hay terreno para más inversiones en Lázaro Cárdenas, pues tiene una capacidad ya probada y además una cercanía con el mercado nacional, donde cerca del 70 por ciento de la carga  va a México”, precisó.

Lo que realmente se veía era un futuro promisorio con el proyecto de las Zonas Económicas Especiales, reitero Alfredo Huesca, al reiterar que se veía que iba a hacerse mucha infraestructura alrededor del puerto y mucha conectividad.

Sobre cuáles han sido las afectaciones por la cancelación de este proyecto, dijo que ya no hay dinero etiquetado para el proyecto carretero (ampliación de la autopista), ni apoyos económicos para generación de empleos y para que esos inversionistas estén apoyados para la generación de mano de obra.