Van más de 200 mil huevos de golfina incubados al inicio de temporada de arribazón: Compesca

0
399
Según la Compesca, durante los primeros meses de la temporada de arribazón de la tortuga marina, en los 21 campamentos que cuentan con el permiso para ello, se llevan más de 3,200 nidos recolectados.

Durante los dos primeros meses de arribazón de tortuga golfina a la costa michoacana, a excepción de Ixtapilla, donde la Comisión de Pesca del gobierno del estado no lleva una estadística, por estar fuera del programa de apoyo estatal y federal dicho campamento, en los 21 restante que hay en los tres municipios costeros, a la fecha van más de 200 mil huevos recolectados e incubados en los sitios habilitados para ello, señaló Marco Bernal, funcionario de Compesca.

El funcionario estatal dijo que en relación al año pasado, en materia de recolección de huevos va más o menos igual en los 21 campamentos de la costa michoacana, señalando que hasta la semana pasada iban poco más de 3,200 nidos recolectados, y que cada nido es de un promedio de 90 huevos, los cuales se encontraban ya sembrados o incubados en los corrales respectivos.

Cuestionado sobre el campamento de Ixtapilla, municipio de Aquila, dijo que de acuerdo a las estadísticas que se tenía del 2017, allá se tuvo el arribo de más de 400 mil tortugas de la especie golfina, que depositaron en ese sitio más de 23 millones de huevos, y que el promedio de sobrevivencia de las crías es de un 60 a 65 por ciento, pero que desde el año pasado y este, debido a que los que participan en ese campamento no presentaron la documentación correspondiente ante Compesca y Semarnat, no están dentro del programa de atención a los campamentos y por no tanto ellos trabajan de manera voluntaria y es por eso que no se lleva un control de arribazones y liberaciones, porque carecen del permiso para la operación de dicho campamento.

Respecto las quejas en cuanto a la depredación de la especie y sus nidos o falta de acompañamiento de personal policial o militar para los recorridos nocturnos de recolección de huevos, dijo que se estaba viendo esta situación con la Secretaría de Marina y con la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Además se estaba buscando los recursos necesarios para dotar a los 21 campamentos, por lo menos de una cuatrimoto para facilitar sus recorridos nocturnos y diurnos. (Rafael Rivera Millán).