
Por Francisco Rivera Cruz
Alumnos del plantel preescolar Expropiación Petrolera y la primaria Innovación, de esta ciudad, se apoderaron la mañana de ayer viernes de la Glorieta Amalia Solórzano de esta ciudad para llamar y orar por la paz y contra la violencia.
Acompañados de sus padres y portando prendas blancas, los estudiantes hicieron un cordón humano entorno a la fuente de la Glorieta, derivado de que el pasado 21 de este mes, fue el Día Internacional de la Paz, lo que ocurre desde 2001 a iniciativa de las Naciones Unidas.
La Mtra. Verónica Reyes García, directora del preescolar Expropiación Petrolera, dijo que con la acción se llamó también a generar menos basura o de plano dejar de hacerla, porque la industrial producción de desechos es una agresión constante a nuestro planeta.
Por su parte, el director de la primaria Innovación, el Lic. Cuauhtémoc Lobato Damián, dijo que en la formación educativa de los muchachos se hacía propicio en una pausa reflexionar sobre la necesidad de mayor paz social, hacer desde la casa y la escuela condiciones para una mejor sociedad.
Mely, Ariana y Mariana, las embajadoras de la paz, por ambos centros educativos –inscritas como Escuelas de Tiempo Completo–, agitando banderitas blancas, se pronunciaron por mayor concordia y menos guerra.
En la dinámica, hubo un minuto de silencio en el que cada participante oró por alguien en particular o una sociedad que hubiera sido víctima de una agresión o hubiera vivido algún atentado.
La actividad cerró cantando los temas musicales “Vive” y La Montaña, que popularizaron José María Napoleón y Roberto Carlos.