Por Francisco Rivera Cruz
Con la terminal marítima de Manzanillo, Lázaro Cárdenas buscaría hacer una alianza regional, un bloque económico en el Pacífico centro, que en el caso del puerto michoacano supla los proyectos y las inversiones que la Zona Económica Especial prometía, sostuvo Raúl Antonio Correa Arenas, Director de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (Apilac).
“Tenemos que hacer una simbiosis. No tenemos que verlo (al Puerto de Manzanillo) como competencia, al contrario, tenemos que verlo como complemento”, expuso.
Atracción de inversiones, certidumbre a importadores-exportadores, y aumento de comercio, inversiones y actividad industrial, estarían entre las resultas de una alianza con la terminal del estado de Colima, señaló.
Lázaro Cárdenas y Manzanillo, serían puente mediante las grandes navieras de mercancías de Asia que ocupa el mercado de Estados Unidos, para lo cual hay aquí un tren sin costura o directo.
Lázaro Cárdenas ha hecho alianzas con algunos puertos, la más reciente con Long Beach en 2004, cuando apenas empezaba para la ruta michoacana la etapa de comercio contenerizado, situación que ha favorecido ante la saturación o límite de capacidad en California.
Independiente a la ruta que tome el Gobierno Federal sobre el Proyecto de la Zona Económica Especial, porque para Lázaro Cárdenas-La Unión había promesa de 9 mil 741 millones de pesos para inversión, se intenta un bloque económico con Manzanillo.
El Puerto michoacano que genera arriba de 10 mil empleos directos, tiene probada capacidad, terminales ágiles y tecnificadas, y la mejor prueba de su operación la dio en marzo de este año al recibir al buque más grande que haya recibido hasta ahora el sistema portuario mexicano.
El 22 de marzo llegó aquí el portacontenedores MSC Amsterdam, que fabricado en puerto ruso, tiene dimensiones de 399 metros de eslora (largo), y 54 de manga, con capacidad para 16 mil 652 TEUs, y que se llevara de aquí 7 mil contenedores.
Una alianza portuario logística entre Manzanillo y Lázaro Cárdenas sería ventajosa para ambos si se considera que atraen el 21% de las cargas, y de ellos, el segundo ha crecido un 7.1 por ciento este año.
Lázaro Cárdenas que tiene en la ampliación de la Terminal Especializada de Autos, la banda transportadora de carbón a CFE Petacalco y la Terminal GEN de manejo de fluidos, sus proyectos estratégicos y de negocios en 2019, programa mover 33 millones 651 mil 697 toneladas de carga total en la presente anualidad.