Necesario construir nuevo colector de drenaje sanitario: CAPALAC

0
508
Pioquinto Camacho de los Santos, director general del CAPALAC, acudió a supervisar los trabajos de sustitución del colector central de la avenida Ejército Mexicano, que se colapsó al abrirse con las recientes lluvias un socavón a la altura del parque Jesús Romero Flores.

Por Rafael Rivera Millán

Debido a que los colectores centrales de diversas avenidas de la cabecera municipal así como de algunas tenencias como la de Guacamayas, prácticamente ya cumplieron su vida útil, es necesario construir un nuevo sistema de drenaje sanitario, para evitar andar haciendo remiendos que salen muy costosos dijo en entrevista con este diario, Pioquinto Camacho de los Santos, Director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC).

Informo que ya se está realizando el proyecto junto con Obras Públicas, aunque para ello se requerirán de muchos millones de pesos que no se tienen, por lo que la alcaldesa Itzé Camacho tendrá que tocar puertas en donde sea para conseguirlos, porque ya no se puede seguir operando así.

La entrevista con Pioquinto Camacho ocurrió ayer por la tarde, cuando trabajadores del organismo terminaran de reparar un gran socavón que las pasadas lluvias hicieron sobre la avenida Ejército Mexicano, a la altura del parque Jesús Romero Flores, en donde se cambiaron varios tramos de tubo de 24 pulgadas de diámetro que se colapsaron al tener ya más de 40 años de estar funcionando.

Como en ese sitio dijo, hay otros más donde se ha abierto socavones con las lluvias, y donde en sitios como la avenida Rector Hidalgo, se han tenido que reponer tramos de tubo de 36 pulgadas de diámetro que cuestan muy paro, y lo mismo se tiene que hacer en otras avenidas como la Melchor Ocampo, Tariácuri aquí en la ciudad o en la colonia Aníbal Ponce o el centro del área conocida como Guacamayas Comercial.

Apuntó que en unos 22 días más pudiera tenerse ya el proyecto técnico para la rehabilitación de todo el sistema de drenaje sanitario de la ciudad y de la tenencia de Guacamayas, que requerirá reiteró, varios millones de pesos, que la alcaldesa tendrá que gestionar con diversas instancias, porque esto ya no puede esperar otra época de lluvias más.