
* Ciudadanos del equipo de Carlos Herrera, recogen la problemática de siempre de esta región.
Por Francisco Rivera Cruz
Un fuerte cansancio de la sociedad por falta de resultados de los gobiernos a pesar de cambio de partidos y colores, detectó el Foro Programa de Gobierno Carlos Herrera, del que aquí en Lázaro Cárdenas se gestó el primero de diez que se desarrollarán en las principales ciudades michoacanas.
Ciudad Lázaro Cárdenas, tiene una grave contaminación en mantos freáticos, esteros, ríos y mar, no solo por no tratar sus aguas residuales, sino también por mal manejo de la basura, y se suma la deficiente calidad del agua potable, que representa otro riesgo a la salud, de acuerdo a las conclusiones.
El foro, contó con importantes actores de la sociedad porteña, como empresarios, ambientalistas, académicos, protectores de la tortuga marina, dirigentes de cámaras, deportistas y personal de la medicina, quienes se integraron a las mesas Michoacán con chamba, Salvando a la madre tierra, Michoacán prospera, Michoacán de buenas obras, Un gobierno derecho y Michoacán en paz, entre otras.
Sobre los resultados, hablaron el ambientalista Mateo Castillo Ceja, la Dra. María de los Ángeles López Ortega, el Lic. Karen Aguilar Alcaraz, el Arq. Pedro Núñez González, la Lic. Isabel Pineda Antúnez y quien fue el coordinador regional, el Dr. Jonás García Delgadillo.
Ordenamiento territorial, declaratoria que le quite a la costa michoacana del municipio la condición de industrial para que se le permita acceder a programas y recursos, un centro de control canina y felina, condiciones para que la flora y fauna regional se sobreexplote comercialmente, fueron también demandas detectadas, anotaron.
Fijaron que no pertenecen al gobierno ni buscan una chamba, sino tienen un compromiso con ellos mismos, sus familias y la sociedad para que los foros no se queden en letra, y se lleven a la realización, con la observancia y si se puede acompañamiento.
Señalaron coincidir en que los gobiernos van y vienen y los problemas no solo subsisten sino que se hacen más grandes, ejemplo son en sistema de drenaje, la recolección de basura y el relleno sanitario, en lo local.
“Si el gobierno se ve observado, mejora su actuar”, y nosotros exigiremos desde la sociedad que se cumpla el programa que surja de integrar las propuestas de estos foros, aseveró Isabel Pineda.
Jonás García, Coordinador Ciudadano Regional del Equipo por Michoacán, dijo que el foro ciudadano, identificó las propuestas para capitalizar el programa de gobierno de Carlos Herrera, candidato al gobierno del estado, en el corto, mediano y largo plazo.
Con más de 100 asistentes y participantes, el foro sienta precedentes para los siguientes, dijeron sosteniendo que todo tiene punto de partida en construir un programa de gobierno desde la sociedad, con el convencimiento que una gobernanza será el vínculo para encontrar necesidades pero también las posibles soluciones.
Cuestionados sobre qué puede hacer creer que las propuestas serán llevadas a programas y acciones, afirmaron que tienen compromiso social más que político y seguirán desde la sociedad pugnando para que se atienda la agenda ciudadana que resulte tras los diez foros.