Mantienen prohibición sobre ostiones por marea roja en la costa michoacana

0
426
La Coepris señaló que Caleta de Campos ya no está prohibición de consumo de ostión por Marea Roja, a diferencia de Maruata y La Manzanillera.

Caleta de Campos ya no está en el plan de seguimiento al programa de marea roja de la Secretaría de Salud, pero sí otras playas de la costa michoacana.

El seguimiento a la presencia de florecimiento algal nocivo (Marea Roja), en las Costas de Michoacán, sigue en Maruata y La Manzanillera.

Así que a seis días de la confirmación de la presencia de dichas toxinas, la emergencia sanitaria sigue vigente, por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), que informó que mantiene la veda para la extracción, comercialización y consumo humano de moluscos bivalvos.

En las nuevas tomas de muestras resultó que persiste la concentración de toxinas marinas obtenidas de moluscos bivalvos que se encuentra por arriba de las especificaciones sanitarias establecidas en la NOM-242-SSA1-2009.

Por lo anterior, las restricciones para el consumo de moluscos como ostras, mejillones, ostiones o caracoles continúan, y se recomienda a la población abstenerse de adquirir o consumir este tipo de productos.

La información de esa situación, se acompaña de la recomendación de que en caso de presentar síntomas por intoxicación, dolor de cabeza, diarrea, náuseas, hormigueo en labios, lengua, boca y yema de los dedos, así como adormecimiento de piernas, brazos o cuello, se recomienda acudir a recibir atención médica e informen de la ingesta más reciente.

La Coepris pide a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales sobre la evaluación de este fenómeno natural y ante cualquier duda o aclaración comunicarse a través del correo electrónico: denunciacoeprismichoacan@gmail.com.