* La incomunicación que genera el ferrocarril a Guacamayas, puede ser atendida por el Tribunal de Justicia Administrativa.
Por Francisco Rivera Cruz
Se puede plantear ante las autoridades que corresponde para que exista atención al asunto, dijo David Díaz Cisneros, Defensor de Justicia Administrativa en la Región Lázaro Cárdenas, cuando se le señaló que en Guacamayas existe la inquietud de presentar una inconformidad porque esa comunidad queda aislada cada vez que pasa el ferrocarril proveniente o rumbo a Puerto Lázaro Cárdenas.
Y es que ha indicado el dirigente de Colonias Unidas de Lázaro Cárdenas, Mariano Parral, que Las Guacamayas, tiene problemas de movilidad cada vez que pasa el tren, unas cuatro veces cada día en promedio, quedando asilada e incomunicada una importante cantidad de habitantes de al menos 70 colonias.
Ante el proyecto de hacer un periférico por Guacamayas para sacar la carga pasada que viene del libramiento de la ciudad, paralelo al aeropuerto hasta la altura del rastro municipal y de ahí a la autopista Siglo XXI, Parral Isidoro observó que meter carga pesada a la nombrada tenencia es aumentar sus problemas de vialidad y movilidad.
Consideró el también delegado del Frente Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil (FOSC), que va a durar más tiempo cada operación del paso del tren, por el autotransporte que se desplace por esa vía.
Al señalarle el tema al responsable de la Defensoría Jurídica de Lázaro Cárdenas, éste manifestó que el tema no se le ha planeado, y recibiría a los inconformes para ver a dónde canalizarlos para que haya atención a su inquietud.
Recordó que el organismo que dirige y atiende a siete municipios de la zona costa-sierra de Michoacán, brinda asesoría, orientación y en caso de ser materia del Tribunal de Justicia Administrativa, lleva la representación legal del ciudadano, en el juicio.
El órgano a su cargo, nació, dijo, para dirimir las controversias que existen de los ciudadanos y las autoridades municipales y estatales, a fin de garantizar el acceso de la justicia de los ciudadanos.
“Llevamos varios juicios en el Tribunal, de estos actos: incremento del predial, reclasificación de tarifas del agua, quejas por altas tarifas en algún servicio, retención de vehículo, multa de tránsito que se considere impropia”, dijo Díaz Cisneros.
Otro tema es el seguimiento a las bajas de policías municipales y estatales que al ser separados creen afectados sus derechos, “podemos llevar su represen para el reclamo de lo que les corresponde por su servicio”.
La Unidad Lázaro Cárdenas de la Defensoría Jurídica, se localiza en Río Tepalcatepec 74, del Primer Sector de esta ciudad, con servicio en forma gratuita. El domicilio de la sede de dependencias del gobierno del estado, junto a las oficinas sindicales de la Sección 271 de los mineros.