
Por Francisco Rivera Cruz
El Partido Redes Sociales Progresistas no tiene plan B y se quedará sin candidato a la gubernatura de Michoacán, dijo en este Puerto el dirigente estatal de esa fuerza política, Juan Manuel Macedo Negrete, quien atizó “el que no haya sido transparente que se atenga a las consecuencias”.
Externó que siente mucho la situación, pero a 8 días de iniciar campaña en Michoacán por la gubernatura, no hay tiempo de reponer el proceso, y caminará con los candidatos que sí hayan cumplido la ley electoral.
“Con todo respeto, no nos deslindamos, es el candidato de Redes Sociales sí, pero hay que ser congruentes, cada quien tiene la obligación de saber qué es lo que la ley establece para poder participar”, declaró a pregunta de este reportero.
El docente y ex dirigente magisterial agregó que antes de registro y tener respaldo de un partido, un aspirante debe tener un contador para que le ayude en proceso de ser aspirante. El que no haya sido transparente que se atenga a las consecuencias.
Anotó que la declaratoria “es para el nuestro y los demás”, porque no es de congruencia pedir justicia con dobleces. Lo vamos a pedir para Raúl Morón, que tampoco cumplió y otros, “tiene que ser parejo, no aplicar la ley con dobleces”, insistió.
La postura se le solicitó al dirigente partidista horas antes que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, votara contra 59 aspirantes que no presentaron gastos de precampaña, argumentando que se tiene que apostar a la legalidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos. En el caso de Michoacán, retiró cinco candidaturas.
En la entrevista con Macedo Negrete, apuntó “No puedo estar pidiendo se aplique normatividad a otro candidato si no lo hacemos para el de nosotros mismos”, ahondando que cuando Alberto Abraham Sánchez, le comunicó la situación la noche del pasado miércoles, su respuesta fue “hay que responder como la ley lo pide”.
Comentó que no se pondrá en riesgo de registro de Redes Sociales Progresistas en lo local o nacional “por descuido de alguien”. Si no ha sido transparente creo que no podemos arriesgar y menos por un error que se desconoce si es de forma o de fondo, aseveró.
“Si Abraham tiene señalamientos, tendrá que responder”, como se espera que respondan otros, remató.
Estableció que hoy más que nunca, a las autoridades no es fácil de burlar. La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), ejemplificó, es muy minuciosa, sabe perfectamente qué tenemos, qué somos, dónde estamos.
Somos localizables todos por mucho que queramos engañar a Hacienda y Fepade, acotó.
Señaló que a estas alturas del partido, no puede haber plan B, así que congruente RSP se la jugará con quienes han cubierto y cumplido con la ley, toda vez que buscar y generar otro candidato “se nos complica”.
Aun así, y para evitar exponer a los ciudadanos en la actual crisis sanitaria, no habrá eventos masivos, y se recurrirá a las tecnologías para difundir propuestas y proyectos de los candidatos y del partido, puntualizó.