Año 2022, recuento en Salud Mental para Michoacán: AMPDC

0
356

* El Principal Reto en 2023 es la Salud Mental.

La atención a la salud mental debe ser un eje toral en las políticas públicas gubernamentales, ya que el bienestar mental de la población, equivale al bienestar social.

Con cifras alarmantes de Salud Mental como que al corte de noviembre del año 2022 Michoacán cerró con 300 suicidios, todos ellos prevenibles, con el 30 por ciento de su población con síntomas de depresión y el 50 por ciento con ansiedad, se sustenta la urgencia de atención a la población, ya que diciembre y enero son los meses donde históricamente más personas se suicidan, mientras los servicios públicos de salud mental siguen siendo áreas de corrupción y sin resultados para la población.

La Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario atendió en este 2022 a más de 10,000 personas de manera virtual y presencial en México y Estados Unidos, con profesionales de la salud mental disponibles las 24 horas todos los días, y con la capacidad de  otorgar citas en 10 minutos después de que la solicita un paciente.

Este año representó un reto importante en el ámbito de la salud mental, ya que nos enfrentamos a las secuelas que dejó la pandemia.

LO BUENO

Obtuvimos el Premio de Ciencia por Vinculación.

El trabajo comprometido de nuestras voluntarias de la ONU de China, Rusia, Kazajistán, Colombia, España y Argentina, nos permitió apoyar a la población vulnerable, al mitigar los suicidios en México por medio de la atención 24/7 desde https://psicologiaydesarrollocomunitario.com/

LO MALO

Autoridades gubernamentales de todos los órdenes de gobierno han desdeñado el papel fundamental de la salud mental. No existen políticas públicas integrales de atención a la población, y mientras la hipocresía sigue ganando territorio, los suicidios y problemas de salud mental aumentan en las comunidades, sin atención profesional como un derecho humano.

En Michoacán, no existe la atención a la salud mental en las comunidades, con un impacto directo en los niveles de adicciones, depresión y ansiedad, que inciden entre otros factores en los altos niveles de violencia que se viven en todo el territorio.

Pese a las reformas a la Ley General de Salud en materia de salud mental, que expresamente ordena el cierre de los hospitales psiquiátricos, en Michoacán se sigue promoviendo la atención en dicho recinto por parte del Gobierno del Estado.

Existe opacidad en el ejercicio presupuestal en los servicios de salud mental, ya que mientras el Secretario de Salud Elías Ibarra Torres manifestó a principios de año que se invertirían 30 millones de pesos en el ámbito; su director de Salud Mental, el psiquiatra Carlos Bravo, reportó solo 2 millones de pesos, lo que habla de los turbios manejos de los médicos especialistas en el tema. Aún si se ejerciera el presupuesto anunciado por el secretario de Salud, no se cubre con lo que ordena la Ley en la materia, que expresamente estipula la necesidad de destinar el 3% de los recursos totales de la dependencia a la atención a la salud mental, por lo que la simulación silvanista sigue reinando en la Secretaría de Salud.

Éticamente es relevante situar los intereses de las y los pacientes por encima de los del propio personal médico, lo que al día de hoy no sucede en la Secretaría de Salud de Michoacán ni en sus Servicios de Salud Mental, que otra vez auguran un fracaso en su primer año de funcionamiento.

LO QUE SIGUE

Es importante mencionar que las y los psicólogos de la Secretaría de Salud han pedido concursos escalafonarios de manera unánime, pero la autoridad ha negado la transparencia en la asignación de puestos de trabajo, para seguir beneficiándose entre ellos y sus mafias.

Esperamos que el próximo año la corrupción y la simulación en Salud Mental se erradique, de lo contrario los problemas sociales seguirán, los suicidios seguirán lacerando las comunidades y las adicciones seguirán creciendo de manera exponencial, como sucede al día de hoy.

Cordialmente,

Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario

Inicio