Develan en 82 BI escudo alusivo por el bicentenario del Heroico Colegio Militar

0
394
Los comandantes de la Guarnición Militar, general Ignacio García Brito y del 82BI, Coronel Carlos Soto Muerza, acompañados de autoridades civiles y militares, develaron ayer escudo alusivo al Bicentenario del H. Colegio Militar. (Foto: Kike Rivera).

Por Francisco Rivera Cruz

En ceremonia cívica y con la asistencia de autoridades militares y civiles, además de organismos, la mañana de ayer fue inaugurado en esta ciudad un escudo alusivo al bicentenario del Heroico Colegio Militar.

La develación fue con la participación del General Ignacio García Brito, Comandante de la Guarnición Militar de esta Plaza; el Contralmirante Francisco Figueredo Corona, Jefe de Estado Mayor en la Décimo Cuarta Zona Naval; Contralmirante Alejandro Estrada Hernández, Comandante del XX Batallón de Marina; Coronel Carlos Albertos Soto Muerza. Comandante del 82 Batallón de Infantería, y otros.

En la ceremonia, en la que no podía faltar el himno del Heroico Colegio Militar, se develó un escudo y junto se colocó una cápsula de tiempo, que guarda las condiciones sociales, educativas, políticas y de infraestructura de nuestros días en este municipio.

Una reseña de la creación del Colegio Militar estuvo a cargo del General Carlos Alberto Soto, quien rememoró que en octubre de 1823, al crear la Academia de Cadetes en San Carlos de Perote, Veracruz, se dio banderazo al Colegio Militar.

Si bien ha tenido diferentes sedes anteriores a la actual de San Pedro Mártir, de Tlalpan, siempre ha formado a oficiales de armas que con honor y lealtad han servido al país.

Tras la ceremonia, a la que también asistieron Diego Palominos Cornejo, alcalde del municipio de Arteaga y Horacio Ramírez Pérez, secretario del Ayuntamiento local, y miembros de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, hubo una ceremonia más conmemorando el Día de la Infantería.

Amenizaron esta última ceremonia, danzantes y músicos provenientes de Arteaga, quienes se han presentado en diversos escenarios, y pronto volarán a Colombia, para llevar folclor mexicano, particularmente sones calenteños, que se bailan en la tradicional tabla.