MC se hizo a un lado en Edomex y Coahuila, porque ya todo estaba negociado: CHT

0
277
Carlos Herrera Tello, “garante nacional” de MC afirmó aquí que por estar todo arreglado para Morena en Edomex y para el PRI en Coahuila, el partido naranja prefirió hacerse a un lado. En la gráfica es acompañado por mientras de la dirigencia nacional, estatal y municipal del partido naranja.

Por Rafael Rivera Millán

El ex candidato al gobierno de Michoacán por la alianza PRI, PAN y PRD y ahora “garante nacional” en Movimiento Ciudadano, Carlos Herrera Tello, dijo que a 15 días de que se realicen las elecciones en el Estado de México y Coahuila, para renovar los gobiernos de esas entidades, se ve con claridad que sí hubo un acuerdo, para que la primera entidad se la quede Morena y la segunda el PRI, y que por eso MC decidió dar un paso lateral y no participar en esos comicios.

Al responder a diversos cuestionamientos durante la conferencia de prensa celebrada aquí el pasado sábado, el ahora “garante nacional” del partido naranja, indicó que desde hace varios meses, a finales del año pasado, el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, les compartía la alerta de que ya se había realizado un pacto entre el PRIMOR para dejarle a Morena y sus aliados el PT y PVEM el Estado de México y a cambio el PRI recibiría Coahuila.

Por eso señaló que tras debatir y con la información que se tenía, se tomó la decisión de no participar en los comicios de esos dos estados y que lo mejor era dar un paso lateral.

“Era jugar a perder, porque si buscabas generar un equipo grande con los partidos tradicionales y perdían, te iban a decir que ya todo estaba perdido para el 2024 y si jugábamos con los ciudadanos, con Juan Zepeda por ejemplo. Los dos bandos (la alianza y Morena), nos iban a acusar a MC que por nuestra culpa habían perdido”.

Por eso insistió, y no por otras cuestiones, se tomó la decisión de hacer un movimiento lateral y no contender, porque además en Edomex, cuando se arma la coalición opositora, ya Morena, el PT y el PVEM habían respaldado a la candidata desde hace mucho tiempo atrás para promoverse y en Coahuila, la coalición de Morena, PT y PVEM se separan y registrar a tres candidatos, uno por partido.

“Esto confirma pues la información que a finales del año pasado nos daba Dante Delgado, que ya había un acuerdo electoral entre la alianza de Va por México y la coalición de Morena, PT y PVEM, para quedarse cada quien con una entidad”, concluyó.