Políticos están perdiendo a los jóvenes: Mesa Redonda

0
319
Héctor Rogelio Arreola y Rey David Sánchez, integrantes de Mesa Redonda Consultoría y Capacitación Política.

Por Francisco Rivera Cruz

La mayoría de quienes hacen política, en general llevan años sino es que décadas en ese ejercicio, por lo que los jóvenes no están presentes ni en sus discursos ni en las políticas públicas, sencillamente por no acercarse a ellos, expresaron coincidentes Rey David Sánchez López y Héctor Rogelio Arreola Ballesteros.

Este sábado 12 de agosto, el Día Internacional de la Juventud, ocurre bajo el tema Los jóvenes como agentes de cambio, y Rey David y Héctor Rogelio, integrantes de Mesa Redonda Consultoría y Capacitación Política, enmarcaron que los jóvenes no se sienten integrados.

La población juvenil, de acuerdo al INEGI es del 30 por ciento en el país, habiendo regiones con alta cuota, sin embargo, dicen los consultores de Mesa Redonda que los jóvenes no son invitados a ser votados y por eso no votan tampoco.

El próximo sábado 26 de agosto, a las 12 del día, Mesa Redonda, desarrollará un seminario en el auditorio de la Unidad Profesional Lázaro Cárdenas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde precisamente presentarán una encuesta sobre lo que piensan los jóvenes universitarios de Lázaro Cárdenas de la política y los espacios de participación.

El seminario, que será gratuito, se denomina Liderazgo en el manejo de crisis, y pondrá a disposición de toda la población, particularmente a actores públicos enfocando a las habilidades del liderazgo social, buenas prácticas de gobierno, desarrollo de políticas públicas innovadoras, imagen pública, estrategia electoral, así como la normatividad electoral.

Aclararon que la actividad está dirigida a quienes se dedican a la actividad política, pero también a empresas y emprendedores, ya que se hablará de técnicas y herramientas tecnológicas para mejorar resultados de promoción y estímulos a los públicos.

Explicaron que la comunicación pública no sirve solamente a personajes políticos, sino igual, a quienes participan socialmente, así que hay rubro interesante para el manejo de imagen y difusión de productos y servicios.

Remarcaron que los jóvenes es un sector que no está siendo capitalizado y se necesita poner ante liderazgos elementos para que sepan cómo incluir a los jóvenes y que éstos se sientan apapachados.

“A los jóvenes se siguen dirigiendo como hace décadas, habiendo herramientas tecnológicas para mejorar estímulos con ellos, incluirlos en los discursos, en la comunicación y diálogos; dejar atrás el discurso viejo”.

Mesa Redonda Consultoría y Capacitación Política, maneja entre sus aspectos, la consultoría, capacitación política, es un colectivo con unidad de investigación y estadística, que puede operar u orientar a los equipos de campaña, cuando hay candidateables o partidos políticos, que incluso tengan puntos que pulir pata las campaña política o de posicionamiento.

Con el uso de herramientas tecnológicas se orienta incluido tema de imagen, fotografía, manejo de redes sociales, diseño, software y otros aspectos de la campaña y en el caso de firmas empresariales, con enfoques al público que se quiere llegar.

Concluyeron anotando que los jóvenes no están siendo capitalizados, por eso el abstencionismo electoral, y lo que es peor, que las sociedades no cuenten con la energía y saberes tecnológicos de este sector poblacional para la toma de decisiones.