Morena da sorpresa y nomina en primera fórmula a representante de LGBT

0
395
La actual diputada federal por Michoacán, Reyna Celeste Ascencio Ortega, activista de LGBT encabezará por Morena la primera fórmula al Senado por Michoacán.

Redacción

De acuerdo a un sondeo de opinión, luego de que el CEN de Morena diera a conocer anoche las designaciones de sus candidatos a senadores de la República, en el caso de Michoacán, se tomó como sorpresa y como una fregadera o “cochinada”, el que al final, el partido guinda haya hecho a un lado su postura de que la primera fórmula sería encabezada por una mujer y en su lugar nominó a la diputada federal por ese partido, Reyna Celeste Ascencio Ortega, que según datos encontrados en internet, es originaria del municipio de Paracho.

En el caso de la segunda fórmula, esta será encabezada por el frustrado candidato al gobierno de Michoacán, Raúl Morón Orozco y no por un militante del PVEM, como también se había dicho, que al partido verde le correspondería proponer, dentro de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y PVEM.

Tanto militantes de Morena como de otros partidos, que pidieron omitir sus nombres, señalaron que, en el caso de la primera fórmula, fue una sorpresa y algo “turbio”, pero no quisieron abundar más, hasta esperar alguna postura de las mujeres morenistas que se inscribieron para el proceso interno, que aparentemente concluyó ayer con ese resultado.

Según datos de internet, Reyna Celeste Ascencio Ortega, conocida como Celeste Ascencio Ortega, es una activista, académica, abogada y política mexicana de etnia indígena, miembro de Morena y luchadora por la defensa de los derechos LGBT, de la mujer y de los jóvenes.​ Desde el 1 de septiembre de 2018 es diputada federal en la LXIV y LXV Legislaturas y se autoconsidera representante de la Comunidad LGBT en el Congreso de la Unión.

Fundadora del Partido MORENA en el municipio de Paracho. Se ha desempeñado como Secretaria Estatal de Diversidad Sexual en el Partido Movimiento de Regeneración Nacional en el Estado de Michoacán.

Ha sido activista en diversas temáticas en materia de derechos humanos entre las que destacan la promoción y defensa de los derechos de las personas jóvenes, mujeres, pueblos originarios y de la diversidad sexual.

Inició su participación política desde los 14 años de edad, sin embargo, debido a su trayectoria como activista, fue postulada como candidata directamente por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la tercera posición de la lista de personas de candidatas a una Diputación por la vía de Representación Proporcional de la Quinta Circunscripción que registró el partido MORENA.

En su agenda política destaca la propuesta de la creación de un protocolo de atención para personas de la diversidad sexual en México, la participación de las mujeres en la vida política, el impulso de la juventud mexicana, así como apoyo a los pueblos originarios, promoviendo su cultura, tradiciones y sus idiomas.

Promovió e impulsó la creación de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, misma que preside actualmente. También es integrante de las comisiones de Atención a grupos vulnerables y Ciencia, tecnología e innovación de la LXIV Legislatura en la Cámara de Diputados.​