QUE MÉXICO NO SE DESLICE POR EL PRECIPICIO DE LA INGOBERNABILIDAD

0
316
El pasado sábado en las instalaciones del PRI municipal, se recordó el 30 aniversario del magnicidio en contra del entonces candidato del tricolor partido a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

* El dirigente local del PRI, Pedro Campos Baltazares, dijo también que se debe evitar que se siga violando la ley.

Por Francisco Rivera Cruz

En un acto con importante presencia del priismo local, se recordó en el 30 aniversario luctuoso a Luis Donaldo Colosio, en medio de un mensaje que subrayó que como nunca está vigente el pensamiento del político y economista asesinado cuando era candidato presidencial.

La Fundación Colosio, que se define como asociación civil promotora de un México incluyente, en paz y próspero, aquí es dirigida por Pedro Campos Baltazares y Nicolasa Ramírez.

La Fundación y el PRI Municipal realizaron un homenaje al excandidato el pasado sábado, resaltando los retos de la nación, resaltando que recordar y honrar el ideario de Colosio Murrieta reviste la importancia de tener vigencia de su pensamiento hoy como nunca.

Pedro Campos, quien también es el dirigente municipal priista, hizo hincapié que Colosio demandó la concentración excesiva de poder, retratando lo que sucedía y hoy se edita puntualmente en el país.

“Sabemos que muchos de nuestros males se encuentran en una excesiva concentración del poder, concentración de poder que da lugar a decisiones equivocadas, al monopolio de las iniciativas, a los abusos y excesos”, dijo en la abarrotada sede del priismo porteño.

“A 30 años de esas alertas, se tiene un gobierno que está poniendo en riesgo la democracia, la división de poderes y las instituciones que tantos años costó construir, por el poder y la arrogancia de quien vive en Palacio Nacional, tampoco debemos permitir que el país que juntos hemos construido se deslice al precipicio de la ingobernabilidad y la violación reiterada de la ley por quienes deben de cumplirla y hacerla valer, ingobernabilidad que existe también en el municipio de Lázaro Cárdenas”.

Campos Baltazares enfatizó que por eso, a 30 años de distancia, “aspiramos al México que soñaba Luis Donaldo, un México unido, fuerte soberano, de libertades, con paz y con amplios causes de la democracia”.

La historia, dijo el joven dirigente, nos juzgará si no defendemos a nuestra patria, y fustigó. “tenemos que romper con las viejas prácticas” y llamó a responder ante las injusticias.

El aniversario luctuoso reunió a militancia, dirigencia y aspirantes a cargos de elección popular.