Solo cuatro ciudadanos han cumplido para ser observadores electorales, aquí en LC

0
250

Por Francisco Rivera Cruz

Entre los varios puntos de acuerdo y desahogo tratados en la décima cuarta sesión extraordinaria de la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) la tarde de ayer en esta ciudad, se informó que hasta ahora cuatro ciudadanos han cumplido con los requisitos para fungir como observadores electorales en el presente proceso electoral.

Igual se explicó por qué el centro penitenciario de este municipio fue el único en el estado que no registró votación por las personas reclusas y se rindieron informes, entre ellos del avance sobre la segunda etapa de capacitación electoral rumbo a las elecciones para las cuales faltan menos de 20 días.

En el punto de los inscritos para observadores electorales, el Vocal Presidente Distrital del INE, Juan Carlos González Reyes, indicó que fueron recibidas y avaladas otras solicitudes, y que debiendo acreditar un curso, solo han sido acreditados los ciudadanos Dominga González Tapia, Gloria María Arriaga Marroquín, Víctor Buenrostro Solórzano y Edgar Cornejo Santacruz.

Recordó que se tuvo al 7 de mayo para presentar la solicitud para asumir funciones de observador electoral, y que igual, el curso de puede realizar tanto a distancia remota como presencial, cuyo proceso algunos no lo han culminado, por lo este tema se agota al 25 de mayo y se pudiera incluir algún otro ciudadano todavía.

En la sesión, en la que por vez primera se presentaron los que representan a Morena y Tempo por México, y donde además estuvieron ausentes los representantes de PES, Michoacán Primero y Más Michoacán, se indicó que en el centro de reclusión de Lázaro Cárdenas, fue el único de los 11 penitenciarios donde no hubo votación por reclusos.

Se explicó que el proyecto de acuerdo para la decisión, se sustentó en que las autoridades del ramo informaran en conjunto con el IEM, que había cambiado la situación legal de las 12 personas prospectos a electores, que de prisión preventiva pasaron a obtener libertad o sentencia condenatoria, y en ese supuesto no hubo votación anticipada.

De principios de abril al 7 de mayo, “no había materia”, así que se canceló la visita al centro penitenciario y se guardó y resguardó la caja con sobres y boletas que se usarían para este proceso. La caja está en la bodega electoral, se indicó.

La sesión de esta fecha se desarrolló de las 13:08 a las 13:34 horas, tiempo en el que se agotaron los siete puntos de la orden del día previstos.