Sin causa todavía para el cercano Reciclatón 2024

0
300
Para el 22 de este mes de junio se tiene contemplado llevar a cabo el Reciclatón 2024.

Por Francisco Rivera Cruz

El Reciclatón 2024, proyecto puesto en marcha en este municipio para promover la conciencia ecológica sobre los daños que genera la basura tecnológica si no tiene el proceso adecuado tratamiento donde se recomienda recuperación y reaprovechamiento, será llevado a cabo este año el día 22 de junio, aunque todavía no se ha valorado a qué causa se dirigirán sus recursos.

El comité organizador del Reciclatón 2024, en su reciente sesión, acordó llevar la logística del programa a la tercera semana del mes, y no en la primera, cercana al Día Mundial del Medio Ambiente, como cuando surgió o en los años recientes postpandemia, esto en el objetivo de darle mayor realce y promoción a los propósitos.

Cada año, se busca apoyar una causa, y para el presente todavía no se hace la decisión para canalizar los recursos que se obtengan de la venta de los materiales que se reúnan. El año pasado fue en beneficio de la Brigada Contra Incendios Forestales 924, de nuestra región, con sede en La Mira, una decisión acertada en virtud de que se han presentado emergencias por incendio en la zona costera de este municipio y pudieron enfrentar la situación con poco más equipo.

En el año 2022, con los recursos obtenidos fueron en apoyo a la Primera Competencia Interescolar de Robótica de esta ciudad y en 2021 se respaldó a campamentos protectores de la conservación de la tortuga. Este año además se agrega a la recolección, las tapas plásticas, en la idea de apoyar más causas.

El lugar de desarrollo del Reciclatón 2024 será el mismo –la explanada municipal– y los lugares en que se pueden ir aportando los materiales además que están abiertos, se siguen ampliando. Las aportaciones de basura electrónica pueden ser de aparatos de línea blanca, pilas ya sea de celulares o laptops, además de videojuegos, audífonos, tablets, GPS, celulares, cámaras, impresoras, básculas, computadoras y sus accesorios, como los cargadores, reguladores y cables.

Los desechos electrónicos y las tapitas de plásticos, son recibidos en la Presidencia Municipal, las instalaciones de las Jefaturas de Tenencia de Las Guacamayas, Caleta de Campos, La Mira y Buenos Aires, además del Tecnológico Nacional de México Campus Lázaro Cárdenas, Cetis 34, Plaza Las Américas, Mercado Soriana, Delegación de la Cruz Roja y Bodega Aurrera.

Este año, la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente ocurre bajo el lema “Nuestras tierras, nuestro futuro”, centrándose en el fin de sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.