Fortalecimiento de la función sustantiva, a través del avance en la investigación y persecución del delito: López Solís

0
117
Durante una conferencia de prensa, el Fiscal General informó avances en la investigación y persecución de delitos.

Morelia, Michoacán, a 5 de junio de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) continúa fortaleciéndose y avanzando en su función sustantiva a través de la judicialización de Carpetas de Investigación y el cumplimiento de órdenes de aprehensión, destacó su titular, Adrián López Solís, al dar a conocer que, durante el mes de mayo del presente año se ejecutaron un total de 151 mandamientos judiciales. De estos, 34 correspondieron al delito de homicidio.

En encuentro con medios de comunicación,  López Solís presentó los avances en materia de investigación y persecución de delito, destacando las acciones realizadas en colaboración con los tres niveles de gobierno hasta la fecha. En cuanto a la efectividad de las investigaciones, el funcionario informó que de enero a mayo de este año se judicializaron 77 carpetas de investigación más, en comparación con el mismo período de 2023, elevándose el total de carpetas judicializadas de 2 mil 826 a 2 mil 903.

En compañía del Secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, señaló que, en la tarea de despresurización de casos que se resuelven a través de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, en materia penal, se tuvo un incremento de  508 acuerdos reparatorios, al pasar de 3 mil 647 carpetas resueltas – por esa vía- en el año pasado,  contra 4 mil 155 que se han resuelto hasta lo que va de este año.

López Solís, expuso que en el tema de delitos electorales se iniciaron un total de 77 Carpetas de Investigación, abordando una variedad de infracciones, de las cuales, 29 están relacionadas con asuntos electorales, 17 por amenazas, 14 por violencia política contra la mujer en razón de género,  cuatro por ataques al honor, tres por homicidios, dos por extorsión, dos por lesiones, una por lesiones y amenazas, y una más por daño a la propiedad. Además, señaló que 10 personas han sido puestas a disposición de la Fiscalía de Delitos Electorales, con relación con estas investigaciones.

El funcionario puntualizó que en cuanto a delitos de alto impacto, se han iniciado tres mil 25 carpetas de investigación en lo que va del año, frente a las dos mil 960 del año anterior, lo que implica un incremento de 65 carpetas. Además, señaló que en el caso de homicidio doloso, en mayo del año anterior se registraron 124 eventos, con 178 víctimas; mientras que este año fueron 121 hechos, con 140 víctimas.

Informó también que en el tema del homicidio doloso en agravio de mujeres se presentaron 60 casos en el 2023, mientras que en este año son 63, siendo 3 mujeres más privadas de la vida.

Durante este encuentro, López Solís resaltó que el número de sentencias obtenidas ha ido en aumento, destacando con especial énfasis penas de 110, 72 y 62 años de prisión por delitos de secuestro y homicidio.

Estos resultados, reconoció el Fiscal General, reflejan el compromiso institucional, destacando especialmente las capacidades de la FGE para cumplir su función principal y los objetivos del proceso penal.