Ante incumplimiento de acuerdos vuelve bloqueo en Morelia

0
109
Elementos de la Guardia Civil rompieron ayer el diálogo con la SSP y el gobierno estatal, ante el incumplimiento de los acuerdos suscritos entre las partes el pasado miércoles y volvieron a bloquear el libramiento sur de Morelia.

Por Liliana Jiménez Nieto

Morelia, Michoacán, junio 14 de 2024.- Se rompe el diálogo en su totalidad entre elementos de la Guardia Civil y Gobierno del estado, exigen la destitución del Secretario de Seguridad Pública José Alfredo Ortega.

Esta mañana de viernes oficiales de la Guardia Civil retomaron el bloqueo vial en al Libramiento de Morelia, frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Publica, ante lo que denuncian como incumplimiento al depósito del descuento de la compensación Banbajío, por su parte las autoridades SSP, utilizaron ese dinero para campañas electorales, según señalan los propios policías.

Con un comunicado de prensa informaron que el recurso ya se habría dispersado en su totalidad, lo que resultó falso y terminó con una nueva toma.

Ayer por la tarde los uniformados comenzaron a compartir una invitación para la tropa, para reunirse este viernes frente a la SSP y reactivar la manifestación que apenas el miércoles pasado se había retirado tras la firma de varios acuerdos con las autoridades.

Fue así que a las 09:00 horas de este viernes, un grupo de oficiales cerró el paso al tránsito vehicular en el periférico, donde ante medios de comunicación denunciaron el incumplimiento del reintegro del bono Banbajío.

En el sitio se presentó personal de la Secretaría de Gobierno y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para comenzar las labores de acercamiento con los guardias civiles.

Los uniformados indicaron que al día de hoy sus demandas además del pago pendiente, son la destitución de todos los mandos militares al interior de la SSP, incluida la del titular de la dependencia el General José Ortega Reyes, así como la firma de una minuta en la que se aseguré aumento al salario para el 2025, así como la continuidad y cumplimiento a las mesas de trabajo y para temas particulares.

Y es que para hoy acudieron varios elementos asignados a regiones, los cuales expusieron distintas necesidades que van desde irregularidades en las BOI’s, presuntos abusos por parte de militares y mandos, falta de equipo y vehículos, hasta posibles actos de corrupción, como la venta de ascensos, o tener que pagar en el taller de la SSP para la reparación de sus patrullas, al igual que las condiciones en las que son desplegados en zonas como Apatzingán, Coalcomán, Buenavista, donde prácticamente están abandonados a su suerte, sin insumos, ni víveres, según denuncian los manifestantes.

Durante el cierre vial, una camioneta golpeó a uno de los policías al intentar pasar y burlar el bloqueo, lo que generó unos minutos de tensión sin que por fortuna la situación pasará a mayores.

Aunado a lo anterior, en esta ocasión a la jornada de manifestaciones se unió el cuartel de Uruapan, y se registraron bloqueos en la comunidad de Aranza, Pomacuaran y Paracho, en apoyo a las peticiones de la Guardia Civil.

Hasta este mediodía, la movilización permanecía en espera de que en las próximas horas se pudieran dar las condiciones para establecer una mesa de diálogo con la finalidad de avanzar en la resolución de esta problemática.