En el malecón viejo celebran la vida y el medio ambiente

0
131
La foto del recuerdo, con la sirena azul en el viejo malecón del puerto.

Por Francisco Rivera Cruz

Cada vez cobra mayor interés por locales y visitantes acudir al Malecón Viejo por más de un motivo: disfrutar el contacto con la naturaleza, conocer un sitio rescatado del abandono y tiradero de desechos y en su lugar apreciar vida, naturaleza, arte, historias y resultados de la unión social.

Osvaldo Manuel Pérez Peñalver, un artista cubano, es un narrador oral escénico con causa, desde su visita a esta ciudad y el Malecón, donde no solo conoció a la Sirena Azul, sino escuchó el maravilloso cuento sobre este personaje de la creatividad de Martín Barriga Barriga, involucrado con el rescate del citado malecón a través de la constante labor de Deportistas con Causa. Es una de las esculturas en el área.

Para actividades relativas al Día Mundial del Medio, qué mejor escenario que el Malecón, así que niños, maestros y padres de familia de las escuelas Expropiación Petrolera y CADI Vasco de Quiroga, hacia allá enfilaron y la creatividad de los estudiantes dejó en el área algunos de sus trabajos en los que piden rescatar nuestros árboles y dar mejor trato a los animales.

“Cuidad de mar y puerto, también de seres humanos afortunados. Hombres de bien, de fuerza, creencias y verdad, hombres con causa”, describió el maestro de la narrativa Osvaldo Manuel, y en particular elogió el aporte de tiempo, coordinación y trabajo de Martín Barriga,

“Martín Barriga, atleta, creador del proyecto Deportistas con Causa, responsable y luchador infatigable, vigilante constante por una ciudad limpia y menos contaminada, un hombre que entusiasma al ir su amor y nobleza, por su hazaña de ser, estar y perdurar”, escribió tras la experiencia en el viejo malecón.

“Amo los perritos; tú también cuídalos”, se enmarcó por un pequeño que dibujó una mascota en un cartel de una docena que elaboraron niños del CADI y el Preescolar-Primaria Expropiación Petrolera, que eligieron el sitio multicitado para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 5 de junio.

“Este lugar es otro desde que es cuidado y conservado; plantas en flor, avioncito en el piso para hacer actividad física, pinturas (murales) algunos medios para hacer deporte (un gimnasio al aire libre), el canto de aves y la naturaleza viva al ver y oír el río, invita”, dice una profesora respecto al sitio, que recomienda visitar.