MINEROS DE ARCELORMITTAL SE AMPARAN ANTE EL ARCHIVAMIENTO DE SU HUELGA

0
342
Miles de mineros, acompañados de sus familias, marcharon por la tarde de ayer por diferentes arterias de la ciudad, en protesta por violaciones a su CCT por parte de ArcelorMittal y en reclamo de un justo reparto de utilidades 2023. (Foto: Kike Rivera).

* Apoyados por sus familias, así como de otras secciones mineras y el sindicato del ayuntamiento, los socios de la 271, marcharon por diversos puntos de la ciudad.

Por Francisco Rivera Cruz

Casi al medio día de ayer viernes, ante un juez federal en la ciudad de Uruapan, el Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, presentó un amparo colectivo para protegerse de la decisión de archivar su movimiento de huelga estallado en la empresa ArcelorMittal de esta ciudad porteña.

Así se dio a conocer durante una marcha que tuvo lugar la tarde de ayer y donde los trabajadores de la acerera demandaron a la patronal responder a la exigencia de mejoras en las diferentes áreas de labores y utilidades “razonables y no de burla”, y a la vez, algunos gremios y organizaciones, les ofrecieron apoyo a los metalúrgicos.

Durante la marcha, Francisco Nava, secretario general de la sección 271, afirmó que a partir del amparo “ninguna autoridad de ningún nivel nos puede detener”, mientras anunciaba que el folio del amparo es el 31717995, y que deriva de que el anterior fin de semana, un tribunal federal de asuntos colectivos archivara la huelga que los trabajadores de Las Truchas, llevan a cabo contra ArcelorMittal.

Desde el mismo fin de semana y tras la decisión de archivar la huelga, un bufete de abogados del sindicato minero del equipo de Napoleón Gómez Urrutia, secretario nacional del gremio minero, logró que se revisara en otra instancia “y nos mantenemos firmes en huelga”, detalló.

Durante la marcha, hubo expresiones de apoyo de secciones mineras, de otros sindicatos y hasta de autoridades en funciones y futuras del ayuntamiento local, ya que algunos regidores, la tesorera Berenice Olea y el secretario de obras públicas Juan Luis Nila, iban a la par del alcalde electo, Manuel Esquivel, quien para sorpresa de algunos, pronunció un mensaje de apoyo a los trabajadores y contra la empresa, contrario a lo que toda autoridad realiza, que es tratar de conciliar y reunir a las partes en un conflicto.

Uno de los dirigentes mineros, afirmó que ArcelorMittal no invierte en seguridad por lo cual estarían al borde de un “homicidio industrial” del que responsabilizarían al directivo de la acerera, Víctor M. Cairo. “No queremos otra Pasta de Cochos” expresó al afirmar que como ejemplo tienen a Planta de Fuerza donde en menos de tres meses, se han registrado tres explosiones “en las que gracias a dios no ha pasado nada”.

Tras algunos mensajes de dirigentes de secciones mineras, como la 272 y 336, los sindicatos de otros gremios participantes colocaron sus mantas de apoyo en las inmediaciones de la llamada Puerta 2, mientras el orador recalcaba que la manifestación esta vez fue pacífica pero que “no le busquen porque vamos escalando en protesta”.

La marcha fue del monumento al minero a la principal puerta de la siderúrgica, expresando consignas durante todo el trayecto, y turnándose al sonido móvil para expresar apoyo a los trabajadores que este viernes cumplieron tres semanas en su manifestación.