Con clima laboral adverso, el jueves, Feria del Empleo aquí en Lázaro

0
374
Este próximo jueves se desarrollará aquí, en la Casa Ejidal Melchor Ocampo, de calle Vicente Riva Palacio 23, en la colonia Centro, frente al monumento a Melchor Ocampo, la Feria del Empleo.

Por Francisco Rivera Cruz

Esta ciudad portuaria será una de las que ofertarán en Michoacán casi mil 400 vacantes de empleo formal conjuntamente el jueves de esta semana, nuevamente instalándose en la Casa Ejidal Melchor Ocampo, de calle Vicente Riva Palacio 23, en la colonia Centro, frente al monumento a Melchor Ocampo.

La actividad promocional de vacantes ocurre cuando Michoacán ha estado perdiendo empleos formales y esta ciudad portuaria se encuentra inmersa en un conflicto laboral que tiene a unos 8 mil trabajadores sin ingresos, donde unos 3 mil 500 podrán recuperar salarios caídos, no así el resto, que pertenecen a la línea de empleados y contratistas en la acerera ArcelorMittal.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), dentro de la Feria Estatal del Empleo 2024, retoman la promoción de plazas laborales, en cinco municipios esta semana, ya que además de esta ciudad portuaria, se tendrá actividad de este tipo en Morelia, La Piedad y Zamora el jueves; además en Hidalgo al día siguiente.

Aunque para muchos este tipo de ferias son poco funcionales porque se trata de plazas temporales y de baja oferta salarial en general y con escasa opción para personas mayores, el área organizadora dice que hay buenas vacantes y salarios atractivos, solo es cuestión de probar y a la vez de llevar varias solicitudes firmadas para postular en más de una empresa.

Y hablando de empresas, son más de 145 las que mostrarán sus oportunidades, entre ellas SEPSA, Parhikuni, Secretaría de Marina y Policía Auxiliar, por mencionar algunas, que se refuerzan con vacantes de prestadores de servicios turísticos para la zona Costa del estado.

Las oportunidades son para todo tipo de escolaridad, y se ofertarán también cursos de verano y de capacitación en institutos dedicados a este renglón. La actividad se abre de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde.

Cabe indicar que en mayo pasado, 3 mil 308 plazas laborales se perdieron, de acuerdo a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, que reportan menos empleos a la fecha incluso que aquellos con los que cerró esta entidad el 2023.

Tanto IMSS como STPS detallan que actualmente Michoacán se encuentra con un registro de 482 mil 985 puestos formales, contra 482 mil 896 que se reportaron al término de diciembre del 2023. Es decir, el balance en 2024 en cuanto a creación de empleo es de solamente 89 plazas.