HAY AMPLIAS EXPECTATIVAS PARA UNA BUENA OCUPACIÓN HOTELERA Y DERRAMA ECONÓMICA

0
288
Jorge Valente Mendoza Garibay, Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Costa Michoacana, A.C.

* En Verano 2024, la opción para vacacionar es la Costa Michoacana: JVMG.

Por Rafael Rivera Millán

En la ya inminente temporada vacacional de Verano 2024, la opción para el turismo estatal, nacional e internacional, sin duda alguna es la Costa Michoacán, porque ofrece además de su riqueza natural de sol, mar y playa, una gran variedad de su prestigiada y reconocida gastronomía, a base de pescados y mariscos y sobre todo sitios para quien busca desconectarse algunos días del internet y de las redes sociales, expresó en entrevista con este noticiero, Jorge V. Mendoza Garibay, Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Costa Michoacana, A.C.

Menciono que hoteleros, restauranteros y demás prestadores de servicios turísticos dela Costa Michoacana abrigan buenas expectativas para esta temporada vacacional, estimando que por lo menos serán tres fines de semana en que se tendrá un lleno asegurado de las aproximadamente 3,500 habitaciones de hotel que hay entre Lázaro Cárdenas y San Juan de Alima, en el municipio de Aquila.

Dijo que ya se cuenta con bastantes reservaciones para esta temporada vacacional, que entre sus atractivos está la arribazón de tortugas marinas que por cierto ya se tuvo conocimiento de que ya comenzaron a salir a las diferentes playas a depositar sus huevos para cumplir con su ciclo reproductor, y pues aparte de ello está la práctica del surfing en La Ticla, municipio de Aquila.

Los turistas además tienen ya más opciones para seguir visitante la Costa Michoacana, pues por ejemplo a lo largo del boulevard playero en Lázaro Cárdenas, empresarios del sector turístico le han apostado al desarrollo de albercas u otros espacios para hacer placentera la estancia de los paseantes fuera de los grandes hoteles que hay en otros centros turísticos, ya que aquí hay mayor tranquilidad.

Se espera una buena derrama económica, pues se calcula que una familia compuesta de dos adultos y dos menores, al día estará gastando entre hospedaje y alimentos unos 3,600 pesos, además de la derrama económica que dejan en el transporte público y taxis, sobre todo en los moto taxis que operan en la zona de Playa Azul, así como en los comercios y otros establecimientos de venta de artesanías o ropa de playa.

Si bien es cierto que ha habido quejas por la falta de conectividad, como el internet o el telecable, ya en sitios como Playa Azul y Caleta de Campos se tiene una cobertura total de estos servicios, pero además precisó que hay vacacionistas que buscan precisamente eso, que no haya estos servicios para “desconectarse” unos días y disfrutar más del sol, mar o el turismo de aventura.

Ante la pregunta de cómo está la seguridad en la región, dijo que afortunadamente no se ha tenido conocimiento de un ataque directo a los turistas, pero que como en todo el país, aquí lo importante que deben tomar en cuenta los paseantes que viajan en automóvil, es hacerlo de día y sobre todo checar el buen estado mecánico de su unidad.

Definitivamente afirmó, la opción para vacacionar en esta temporada de Verano es la Costa Michoacana y para ello los prestadores de servicios se han estado preparando para brindar la mejor de las atenciones a los visitantes, señalando que este 26 de junio en un hotel del puerto, se tendrá un curso enfocado precisamente a eso, a que haya una buena atención del paseante.