Desde hoy, jornada intensa de descacharrización en LC

0
123
Este día se pone en marcha en LC una intensa jornada de descacharrización para evitar lugares donde se pueda reproducir el mosquito trasmisor del dengue, zika y chikungunya. (Foto ilustrativa).

Por Francisco Rivera Cruz

Porque con las lluvias se eleva la población de moscos y de éstos el aedes aegypti es transmisor de dengue, zika y chikungunya si llegaran a picar a un portador de esos virus, desde hoy jueves y por nueve días la ciudad será objeto de un barrido que permita descacharrizar para luego fumigar y meter bajo control al mencionado vector.

El doctor Erick Iván López Gaona, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8, confió que en los días de trabajo intenso se combata al mosco y la presencia de dengue en esta ciudad, que se ha situado como la más afectada en Michoacán por esta enfermedad viral.

El esquema para la estrategia que se implementará entre jueves de esta semana y vienes de la próxima, establece que hoy 27 de junio se enfocarán acciones a las colonias Ribera del Río, Lavaderos y Centro (hasta la Unidad Deportiva); para en viernes trabajar Fundo Legal, Primer Sector y José Green.

La jornada de descacharrización pasará el sábado a las colonias Ejidal (entre Unidad Deportiva y Libramiento), Ejido II y Zona Industrial I y II, donde, como en cada zona, se pide de la colaboración de los vecinos.

La autoridad sanitaria dijo que, aunque las acciones las encabezará personal del área de Vectores y Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria, con la suma del Ayuntamiento, Seguridad Pública y empresas, los resultados se garantizarán en la medida que se integre la ciudadanía.

Si bien, se trabajará en tres cuadrantes de la ciudad y 10 colonias que la integran en un arranque, se pretende que el combate al dengue sea permanente hasta lograr la descacharrización de toda la región, por ello se tiene programa de ahora al 5 de julio.

Para garantía de resultados, se contará con dos camiones de recolectores de basura que retirarán todo el cacharro que entreguen los vecinos y reciban las brigadas que se conformarán para este propósito bajo la coordinación de la Jurisdicción Sanitaria.

El retiro de cacharros es para garantizar resultados en la siguiente etapa de ataque al aedes aegypti, la fumigación de las hectáreas que se limpien, señaló López Gaona, quien dio a conocer el programa completo.

El lunes 1 de julio, las acciones se retoman en el cuadrante de las colonias Lotes y Servicios, Infonavit Nuevo Horizonte y Segundo Sector, mientras que, al día siguiente, el martes 2, se llega a los asentamientos Ejido Melchor Ocampo, Jardines, Infonavit Solidaridad e Infonavit Colinas.