HUELGA POR IRRESPONSABILIDAD DE ARCELORMITTAL; NO AL CONTUBERNIO DE NGU CON LA EMPRESA: HSR

0
627
Humberto Soberano Ramírez, ex minero y ex dirigente del sindicato de trabajadores del ayuntamiento de LC. (Foto: Kike Rivera).

* Gómez Urrutia debería responder a los mineros y dar la cara a quienes tanto lo han apoyado, dice Humberto Soberano.

Por Francisco Rivera Cruz

Parece haber un contubernio entre Napoleón Gómez Urrutia y ArcelorMittal, porque el sindicato está dejando sola a la base minera, mientras la región de Lázaro Cárdenas se está viendo perjudicada, advirtió Humberto Soberano Ramírez, quien exhortó a las partes a sentarse a dialogar para disminuir los impactos negativos.

El ex minero y tres veces dirigente del Sindicato al Servicio del Ayuntamiento de esta ciudad, reconoció que no tendría la autoridad para llamar a las partes, pero alguien lo tiene que hacer porque el conflicto en su más de un mes daña la economía de toda la región, y solo en ArcelorMittal más de 4 mil obreros (terceros) y empleados no tienen ni tendrán ingresos mientras dure este conflicto.

Para quien en la huelga de los 59 días de Sicartsa hoy ArcelorMittal, en 1989 estuvo en huelga de hambre, en el actual conflicto, no toda la culpa es de los trabajadores, ya que se viene sosteniendo por los mineros que ArcelorMittal ha sido irresponsable al no cumplir con el pago de reparto de utilidades, lo que orilló a estallar la huelga.

Ante la versión que la firma acerera puede cerrar su complejo Lázaro Cárdenas, dijo no creer que se vaya, sería un intento de coerción porque se trata de una empresa grande que genera millones y millones de toneladas de productos acereros, entre ellos planchón, varilla, laminados. “Es argumento para que la huelga se levante pronto, aunque también es un derecho que les asiste a los trabajadores”.

No es fácil que teniendo millones y millones de inversiones aplicadas diga ArcelorMittal que un día levanta. “Creo que la empresa debería estar ocupa en dar una solución. Ha dicho que es socialmente responsable, aquí es donde se puede demostrar”, manifestó Soberano Ramírez.

ArcelorMittal si bien tiene otras plantas en México y de aquí puede llevar materias primas, a qué costos económicos, será rentable estar llevando a otros lugares, cuestionó y razonó que debería la empresa revalorar y no estar dañando la economía de esta región.

Recordó el ex minero que el dirigente nacional Gómez Urrutia en esta sección encontró el mayor respaldó cundo andaba huyendo, escondiéndose a la ley federal y que se autoexilió en Canadá en 2006. Así que en consecuencia “meta las manos” en favor de los trabajadores, porque si el comité nacional y local del sindicato minero respaldaran a la base trabajadora no estuvieran sufriendo consecuencia de este paro de labores ni los trabajadores ni mucho menos la región.

Que Napo no se olvide que la 271 le ha sido incondicional, hoy debería el nacional dar total respaldo, porque su apoyo es base para una resolución, que le conviene también a la empresa, agregó.

Para el tres veces dirigente del Sindicato de Trabajadores del Municipio, se nota ausencia del líder nacional lo mismo que del comité local minero, y lo que sí se nota es la unidad de la base trabajadora que se mantiene en su propósito, pero se requiere que Gómez Urrutia ofrezca más respaldo, insistió.

La solución podría radicar en que el CEN y comité local cobijen a los trabajadores y negocien el PTU en un equilibrio para evitar mayores daños.

No solo en lo jurídico debe ir el asunto, porque lo que resuelve es la negociación, así que las partes deben sentarse a negociar, “debe hacerse a un lado si la huelga es legal o no”, lo que es cierto es que están dañando la economía con esa actitud, el sindicato minero también por su lado deje caprichos, y entender que la base tomó decisión propia al no ver respaldo de arriba.

Humberto Soberano concluyó solicitando que Arcelor y sindicato minero se sienten a negociar en beneficio de ellos en principio y luego de la región.