
* Ayer fueron inauguradas obras de infraestructura portuaria, como son Muelle de Cabotaje y Muelle para Embarcaciones Menores.
Por Francisco Rivera Cruz
Cuatro obras de infraestructura portuaria en las que se invierten mil 095.78 millones de pesos fueron inauguradas por autoridades de los tres niveles de gobierno el día de ayer. Se trata de dos nuevos muelles, la rehabilitación del aeropuerto y el acceso al boulevard costero.
La primera de las obras visitadas fue el aeropuerto nacional General Lázaro Cárdenas del Río, donde se aplican en una rehabilitación que lo volverá funcional, 120 millones 780 mil pesos. Se explicó que se han trabajado cuatro de seis etapas, que representa nuevas oportunidades comerciales y turísticas para la región de Lázaro Cárdenas.
Luego se acudió al muelle de cabotaje, que se consideró una obra estratégica, que con una inversión de 590 millones de pesos, cuenta con una longitud de 350 metros y está cimentado sobre 280 pilas de concreto armado, desplegados a 16 metros bajo el nivel del mar. Construido en el estero que se conoció como Paso de Burras, beneficiará el incremento del manejo de carga, al igual que el impulso al transporte marítimo de corta distancia.
Una visita más fue al muelle de embarcaciones menores, que tuvo una inversión de 92 millones de pesos para disponer de 150 metros de largo por 20 metros de ancho, ofrecer un par de plataformas de diferentes alturas equipadas con un sistema eléctrico que permite una conexión segura de las embarcaciones. Fue diseñado para servir a embarcaciones de búsqueda y rescate, así como a los remolcadores que asisten a maniobras de grandes embarcaciones mercantes, a las cuales protegerá también durante los eventos meteorológicos.
A la vez que se proyectó un video, se resaltó que en las obras en desarrollo del boulevard costero, se aplica inversión de 293 millones de pesos presentando un avance del 90 por ciento. La obra, conecta la zona urbana con el boulevard en una vialidad de 3.2 kilómetros a cuatro carriles, además de acotamientos, bahías de estacionamiento, y un paso superior ferroviario de 600 metros. Se destacó que la mejorar la conectividad y movilidad de la población y es respuesta del programa de vínculo Puerto-Ciudad.
En los recorridos para conocer las obras de infraestructura, participaron el Director General de la Asipona Lázaro Cárdenas, Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga; el Comandante de la Décima Región Naval, Vicealmirante Gabriel Alberto Báez López; el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo.
Además, el Director General de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Almirante Juan José Padilla Olmos; el Comandante de la Décima Cuarta Zona Naval, Contralmirante Edilberto Cabrales González y el Administrador de Aduana Lázaro Cárdenas, Ingeniero Rafael Eduardo García Urbina, y con ellos, dirigentes de organismos, como Julio Cortés Velázquez, Saúl Cuevas Vargas y David Salas Muñoz, que dirigen el Consejo Coordinador, ATLAC y CMIC, respectivamente.




