
* Autoridades civiles y militares conmemoraron ayer en el 82 Batallón de Infantería, el 112 aniversario del Día del Ejército Mexicano.
Por Francisco Rivera Cruz
El ejército mexicano desde su creación en 1913 cumple con la misión de defender la soberanía y las instituciones, garantizando el estado de derecho, pronunció el Coronel de Infantería de Estado Mayor Carlos Cruz Aguirre, Comandante del 82 Batallón de Infantería, al ofrecer el discurso alusivo al Día del Ejército Mexicano.
En las instalaciones del 82 Batallón, de Ia Secretaría de la Defensa Nacional en esta ciudad, con una ceremonia y desayuno, se celebraron los 112 años de haber sido creado la institución, resaltando el militar el orgullo de pertenecer al glorioso Ejército.
El único orador, expresó que la historia de nuestra nación no sería comprendida sin revisar las acciones y obras que han realizado hombres y mujeres que enrolados en las fuerzas armadas han participado en la consecución y defensa de la soberanía nacional y en la construcción y defensa de las instituciones, además de la custodia de las garantías individuales de todo mexicano.
Ante autoridades militares, navales y civiles, además de invitados especiales, Cruz Aguirre abundó que el origen y consumación del ejército mexicano, está en los ciudadanos patriotas que se opusieron a quienes pretendían trasgredir los ideales democráticos que sirvieron de fundamento a la revolución mexicana y los principios establecidos en la carta magna.
“En este contexto quiero dejar manifiesto que el Ejército Mexicano nació del pueblo, con el propósito fundamental de cuidar la legalidad y las instituciones democráticas bajo los principios de igualdad y justicia social”.
Expuso que las fuerzas armadas han enfrentado dificultades y retos, siendo que ha evolucionado a las exigencias que demanda la sociedad, colocándose como institución pilar del estado mexicano basando su éxito en desarrollo y actualización de doctrinas en una sola base de principios.
Compartió que a lo largo de 112 años ha realizado permanencia al lado de las instituciones mexicanas, y entonces agradeció a los hombres y mujeres que hacen sus filas.
En la parte social, la ceremonia contó con la presencia de un mariachi de esta ciudad y baile de tabla a cargo de la Casa de la Cultura del municipio de Arteaga, cuya alcaldesa, Alejandra Avellaneda Torres, estuvo en la mesa de honor al lado de otros invitados especiales.




