
Por Francisco Rivera Cruz
El derecho a la salud no existe para los 40 mil derechohabientes del ISSSTE de esta región y no se puede aspirar ni siquiera a los servicios básicos, menos a especialidades, que se tienen que tratar en la medicina particular, se subrayó ayer durante una nueva marcha de beneficiarios del mencionado Instituto.
En su trayecto del Tecnológico Nacional de México a la clínica, señalaron que sostienen solicitud de un encuentro con el director nacional del ISSSTE, para exponerle la realidad que viven en el día a día en esta la ciudad portuaria promesa de México.
“El trato que recibimos no es acorde a lo que damos como trabajadores del estado y tampoco a una ciudad industrial como Lázaro Cárdenas”, sostuvieron numerando las necesidades que enfrentan en cuanto a especialidades.
“No se tiene nefrología, pediatría, ginecología, neurología, oncología, neumología, bueno nada; si queremos atendernos vamos a los servicios privados porque aquí no existen especialidades”.
Consultados algunos actores sindicales y de jubilados que convocaron a la marcha, dijeron que se quedaron con buen sabor de boca de la respuesta y de que hayan venido la subdirección médica y de finanzas del ISSSTE Michoacán y el área de ingeniería federal.
Y es que, al realizar el recorrido por el terreno, el comité que levantó la condición situacional del área, dijo que seguramente se tendrá aprobación del proyecto de construcción dado que le ven posibilidades, aunque se tendrán que realizar adecuaciones de acceso.
Para esto, la autoridad municipal tomó nota de la sugerencia de que se amplíe a 22 metros y pavimente la vía que comunicará con el terreno donde se levantaría la clínica de especialidades que están demandando.
El área técnica que vino indicó a una representación de los derechohabientes que en 15 días se estaría deliberando el tema para pasar a la escrituración y donación al ISSSTE. Después en un mes aproximadamente se podría empezar a ver el tema de recursos para construir.
En este último punto, los manifestantes derechohabientes, insistieron en su petición reunión directa con Martí Batres para presentarle la solicitud de que se aceleren los recursos y trabajos de levantamiento de la unidad médica de especialidades que se ocupa en esta región.





