
Por Francisco Rivera Cruz
Sin representaciones y con notables ausencias, incluida la de dos miembros del Órgano de Gobierno, se conmemoró la tarde del pasado domingo el septuagésimo sexto aniversario de la instalación del primer Ayuntamiento en el municipio de Melchor Ocampo, hoy Lázaro Cárdenas.
Sin representantes de los organismos empresariales y sillas sobradas, sin asistencia de algún exalcalde o de dirigentes de los institutos políticos o sociales, fue la ceremonia para rememorar el nacimiento del Ayuntamiento y la conformación del primer Cabildo.
Esta sesión solemne se integraba a las actividades de lo que fue la Exposición Agrícola, Comercial e Industrial de Lázaro Cárdenas, rebautizada después como Expo Feria de Marzo, de la que definitivamente empieza a expulsarse la conmemoración de la ciudad.
Para el 76 aniversario, la tarde del anterior domingo 16, fue habilitado el patio central del Palacio Municipal, en cuyo estrado que ocupó el Órgano de Gobierno tampoco hubo representación del gobierno estatal, como se estilaba.
El secretario municipal, profesor Héctor Alfredo García Calderón, pasó lista a los miembros del Cabildo, justificando las ausencias de los regidores Sarahí González García y Leopoldo Jonathan Ramírez Cornejo.
Declaró presencia y quórum para oficializar la ceremonia al estar presentes el alcalde Manuel Esquivel Bejarano, la síndica Liliana Magaña Cárdenas, y los regidores Ulises Emir Barajas Zaragoza, Clara Álvarez Prado, Julio César Cárdenas Carrillo, Eugenia Herrera Aguirre, Víctor Delgado Torres y Noé Báez Cardona.
Además de los plurinominales Silvestre Sandoval Nogueda, Laura Carmona Oceguera, Marvin Alexis Toledo Gallardo y Eva Valencia Lucatero.
Tras que el secretario municipal diera lectura al acta de Instalación del Primer Ayuntamiento, el alcalde reconoció a los pioneros que hicieron posible la creación del municipio.
Afirmó que esta municipalidad se ha convertido en motor económico de todo el estado y país. “Hoy Lázaro Cárdenas no solo es un nombre en el mapa, es la fuerza de su gente, determinación de quienes no se rinden y voluntad de quienes creen en un futuro mejor”, enfatizó.
Es de anotar que el 12 de abril de 1947, bajo el mandato del gobernador José María Mendoza Pardo, el Congreso del Estado decretó la creación del municipio Melchor Ocampo del Balsas, solo que, ante las condiciones de comunicación de la época, el primer ayuntamiento se instaló hasta el 16 de marzo de 1949.