
Por Francisco Rivera Cruz
El flagelo de la extorsión, lastima las actividades, la tranquilidad, la integridad, la paz y la seguridad de las personas, y para hablar de recursos y medidas para evitarlo, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) dependiente de la Fiscalía General del Estado, realizará en esta ciudad de Lázaro Cárdenas una especie de foro informativo.
La UECS es una entidad policial y ministerial encargada de investigar y perseguir el delito de secuestro y extorsión, siendo que el foro que ofrecerá en esta ciudad será en coordinación con la Cámara de Comercio, anunció el dirigente de ese organismo, el Ing. Aarón Campos.
Se está preparando para un primer acercamiento el miércoles de la semana próxima, a las 9:30 de la mañana en la sede de Canaco local, aunque por la importancia del tema y lo reducido del espacio, se está planeando llevar la actividad a otros puntos de la ciudad.
Será una actividad sin costo, aunque sí se ocupará que los interesados, que no necesariamente sean socios de Canaco, aparten un espacio, indicó Campos Alvarado.
Las extorsiones y secuestros virtuales, toman a comerciantes y ciudadanos como víctimas por desconocimiento, causando efectos en lo económico, pero también no pocas veces en la salud y lo emocional.
El presidente de la Cámara de Comercio en Lázaro Cárdenas anotó que ante la cercanía con entes de seguridad, como la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, permite este tipo de actividades informativas, necesarias para todos no solo para el sector productivo y comercial.
Y es que “hoy la Inteligencia Artificial sobrepasa conocimiento que traemos, lo que nos puede hacer víctimas” de la ciberdelincuencia, apuntó el dirigente.
Cabe anotar que de acuerdo a los datos de la FGE, en 2024, por el delito de extorsión, se evitó que las víctimas pagaran 144.5 millones de pesos, mientras que en lo que respecta al secuestro virtual, se logró la liberación de mil 642 personas, impidiendo la exigencia de 295 millones de pesos.
También, Michoacán donde se aplica la Estrategia Nacional contra la Extorsión, es uno de los tres estados del país donde se ha detenido a la mayor cantidad de extorsionadores, después de Tabasco y el Estado de México.





