Promueven la paz con hip hop y marcha en LC

0
228
Participantes de la Marcha por la Paz el día de ayer en este puerto.

Por Francisco Rivera Cruz

“Menos odio; Menos guerra… Queremos más paz aquí en la tierra”, fue la consigna y un extracto del tema musical “Hip hop por la paz”, que en este puerto se convirtió en bandera de la manifestación de ayer domingo, en el Día Internacional de la Paz.

El tema musical que llama a la conciencia porque “hay niños sin pan, ni un hogar” y en la letra sugiere “que el amor sea el idioma”; que hoy por hoy existan “menos muros, menos guerras”, tomó las imágenes para el video, antes de la marcha que tuvo lugar del monumento a Melchor Ocampo al teatrito al aire libre de la explanada municipal.

La actividad fue convocada por “Los de la otra cuadra” y el Centro Cultural Júksikani, como parte de una jornada nacional en el propósito de impulsar la participación juvenil y construir la paz desde el arte urbano.

Antonio Vázquez Santacruz, subdirector del Centro Cultural Júksikani, anotó antes del inicio de la jornada, que el 21 de septiembre es Día Internacional de la Paz, un llamado a fortalecer las relaciones y los ideales de paz y diálogo para solución de diferencias.

La columna salió de la glorieta al liberal Ocampo, integrada por raperos, talleristas de artes y familias en las que los niños portaban leyendas como “No peleemos, hagamos la paz”, Queremos paz” y “Artes en lugar de guerra”.

La marcha apenas llegó al Teatro al Libre, donde artistas urbanos realizaban grafiti por la ocasión y se daría paso a un programa cultural que proponía hip hop, danza y folclor, sin embargo, se presentó una lluvia intensa que dispersó al público haciendo cancelar la parte artística.

Un 21 de septiembre no había ocurrido una marcha, aunque sí programas como Conciertos por la paz, impulsados por la Fundación El Sol, que en 2022 llevó la música de la Orquesta Filarmónica de Lázaro Cárdenas a comunidades y entregó reconocimientos a constructores de la paz de Lázaro Cárdenas, entre ellos Daniel Torres Causor, Martín Barriga Barriga, Pánfila Beltrán Arreola, Norma Gloria Novoa, Francisco Rivera Cruz y Eugenio Vargas Ceja.

Esta vez, la marcha fue “un gesto” a las manifestaciones por la construcción de un futuro basado en la paz y la solidaridad, y bajo el lema “Actúa ahora por un mundo pacífico”.