
* Aplicará Jurisdicción Sanitaria LC 35 mil vacunas antiinfluenza.
Por Francisco Rivera Cruz
Teniendo previsto que a diciembre haber aplicado el 70% de la acción preventiva contra influenza, la Secretaría de Salud en Michoacán a través de la Jurisdicción Sanitaria Número 8, aplicará 35 mil biológicos para el padecimiento viral invernal, desde el lunes próximo.
El L.E. Gilberto Cruz Ambriz, Coordinador del Programa de Vacunación en la Jurisdicción Lázaro Cárdenas, subrayó que se trata de una acción por la cual se quiere disminuir la gravedad, evitar que se caiga grave a un hospital y que se ocasionen daños colaterales.
Durante una participación en el Noticiero de Gente del Balsas, el Jefe de Enfermería en la Jurisdicción Sanitaria, informó que ahora hay dos campañas de vacunación en marcha, una de las cuales se arrancó ayer lunes 6 de octubre.
Antes, el 17 de septiembre inició una contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigido a niñas de primaria, y por vez primera a niños que ahora cursen quinto grado.
En este caso, las brigadas tienen por meta aplicar mil 474 dosis, y ya están casi a la mitad, siendo compromiso cumplirla este mes de octubre.
Mientras que la campaña arrancada este primer lunes de octubre es para atender el rezago en la cobertura de sarampión, aplicando refuerzo o primera dosis, según sea el caso.
La vacuna triple viral es para enfrentar sarampión y se aplica al año en su primera dosis y a los 18 meses la segunda, sin embargo, se aplicará a toda la población que no la haya recibido, ya que el padecimiento está causando problemas sanitarios. Si bien estaba controlado, al parecer canales endémico-epidemiológico reaparece de personas no vacunadas.
En este caso se pretende aplicar 800 dosis, y no importa la edad, solo que no hayan recibido el biológico ni tenido la enfermedad.
Luego al anotar que el biológico es gratuito y está disponible en todos centros de salud, informó Cruz Ambriz que en lo que respecta a influenza, será del lunes 13 de octubre a marzo de 2026.
De las 35 mil dosis que la JSN8 aplicará, están disponibles las primeras 5 mil, y las remesas se irán recibiendo en las próximas fechas, y a la par se ofertará el biológico contra Covid-19.
Para la inmunización se está en tiempo adecuado, antes de la temporada invernal, y se dirige a embarazadas, niños, adultos mayores y personas con alguna patología crónico-degenerativo.
En este punto, dijo que cada institución tiene su propia meta, aunque la mayor cantidad de biológicos corresponde a la Jurisdicción Sanitaria, que incluye a las clínicas IMSS Bienestar.
Exhortó a que se acuda a los centros de salud y donde esté disponible la vacuna, asumiendo responsabilidad de nuestra salud, y recordó que los biológicos previenen más de 17 enfermedades, siendo deseable contar con organismos protegidos y un sistema inmunitario reforzado.
Finalizó señalando que recibir una vacuna o no es la diferencia entre la buena salud y enfrentar un contagio con menor efecto, o el deceso y secuelas durante la vida. Así que “abran las puertas para que la salud entre, o acudan a la institución cercana”.