Sector turístico en LC de pie a pesar de los fenómenos climáticos

0
10
Pánfila Beltrán Arreola, dirigente del sector enramadero de Playa Eréndira-Playa Jardín.

Por Francisco Rivera Cruz

El presente ha sido un año dramático para los enramaderos-restauranteros en playa, y recordarán por mucho tiempo lo mal que les fue en las vacaciones de verano, cuando enfrentaron una declaratoria de Cofepris de playas no aptas, un evento lamentable con un cocodrilo y el anuncio preventivo de un tsunami.

Los anteriores fueron factores agregados a los fenómenos climáticos, los cuales enfrentamos sin falta, y son mar de fondo y huracanes, declaró Pánfila Beltrán Arreola, dirigente de enramaderos de la zona de playa Eréndira-Jardín, en este municipio.

“Afectó enorme porque el turismo se regresó o quienes habían reservado no vinieron, así que no hubo cochinito para reparaciones, pero vamos a levantarnos para recibir dignamente turismo en diciembre”.

Al hablar de los fenómenos climáticos, anotó que ahora están levantando la vista después del reciente paso del huracán Priscila, “Este mes es el más lamentable en huracanes; antes eran en septiembre y a más tardar a los primeros días de octubre, y ahora los pronósticos van a noviembre”, dijo la también cocinera tradicional.

Preocupa que muy poco tiempo nos vaya a permitir la naturaleza; se acerca fin de año y nos agarrará rehabilitando, dijo aunque luego, reviró y sostuvo “ni las condiciones climáticas nos paran”.

Por lo que ve al mar de fondo, anotó que desde mayo cada 20 días se está presentando, entran corrientes arrastran y se llevan la arena y a la siguiente vez la regresan, y todo octubre todavía se espera este fenómeno.

La situación que resulta de fenómenos y eventualidades, dijo Beltrán Arreola, les representará endeudamientos, los cuales incluso pueden ser en la ventanilla abierta por la Secretaría de Turismo estatal, que conoce de la situación que se pasa en la Costa, y ofrece créditos según la posibilidad de cada enramadero.

Indiscutiblemente, de que nos levantamos nos levantamos, dijo a pregunta expresa, afirmado que se mantienen de pie, y entonces invitó a visitarlos y hacerles consumo para mantener los empleos que ofrecen, “los esperamos si las condiciones climáticas lo permitan, para disfrutar sus tiritas, pescado zarandeado y las mariscadas preparadas con poco de todo en mariscos”.