EN MORENA, LAS CANDIDATURAS LAS DEFINEN LAS ENCUESTAS, DICE MORÓN

0
77
El incluir el término gobernadora en la Constitución local, no es con dedicatoria para alguien, afirmó ayer aquí el senador Raúl Morón Orozco.

* Positivo no solo para Michoacán, sino para el país, la equidad de género, expresa el Senador Raúl Morón, al opinar sobre el término Gobernadora en la Constitución de Michoacán.

Por Rafael Rivera Millán

El hecho de que se haya incorporado a la Constitución de Michoacán el término Gobernadora, es positivo no solo para la entidad sino para el país en general que haya armonización legislativa, igualdad sustantiva y equidad de género. Eso tampoco en el caso de Michoacán tiene dedicatoria para alguien, respondió el senador morenista Raúl Morón Orozco, cuando se le preguntó su opinión sobre el tema.

Entrevistado al término de la reunión que sostuvo ayer aquí con dirigentes y empresarios de diversos rubros, el senador michoacano también respondió que es positivo que se hayan reunido esta semana en Morelia, seis mujeres que se han estado mencionado, buscan, en su momento, que Morena nomine a ellas como la aspirante al Solio de Ocampo en el proceso electoral del 2027.

Pero la decisión dijo, no está en el término de Gobernadora, Senadora o Diputada, sino en lo que, en el caso del partido guinda, lo que la militancia decida y también lo que el pueblo con su voto determine en las urnas.

En el caso de Morena añadió, lo que se ha venido haciendo es una encuesta, sea hombre o mujer, y tiene que ver también con la presencia, con la cercanía y la voluntad que tenga la ciudadanía.

No hay ningún temor insistió, en el término de Gobernadora, al tiempo que señaló que en el proceso electoral del 2027, de las 17 gubernaturas que estarán en juego, por lo menos diez, sino es que 12, serán candidatas mujeres a su respectivo estado por parte de Morena.

Es bueno comentó, continuar la lucha que ha tenido la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de que es tiempo de mujeres, y eso hay que capitalizarlo en todas las actividades de la vida, no solamente en la política. La equidad de género tiene que ver también desde la comunidad más alejada, a que (a las mujeres) se les tome en cuenta, con igualdad de salario para seguir avanzando.

Ante la insistencia en el tema por parte del reportero, Morón Orozco afirmó que no hay tema porque en el 27 haya género mujer. “Si las compañeras construyen en sus estados, no debe haber temor que protagonicen en la vida política y si en Michoacán hay compañera que construya un liderazgo firme, no hay temor, adelante”, expresó al tiempo que recalcaba nuevamente que el instrumento en Morena para designar candidaturas era la encuesta, y si el pueblo así lo determina, porque no solamente los militantes del partido opinan quien debe ser el candidato o candidata de Morena, eso se asumirá con toda responsabilidad.

Finalmente precisó que no se trata de dejar atrás el patriarcado para pasar a un matriarcado. “Yo creo que estamos más bien ante el reconocimiento de la gran capacidad que tiene la mujer, como lo fue con la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, que en su momento le ganó en la encuesta de Morena a 5 varones, y ahora es la Presidenta que tiene un gran liderazgo no solo en México, sino en el mundo.

Respecto a si hay unidad entre la militancia de Morena para refrendar el triunfo en la gubernatura, indicó que la unidad es fundamentan no solo aquí en Lázaro Cárdenas o en la entidad, sino en todo el país, para poder conquistar los retos y lograr objetivos planteados, ya que la unidad es un factor determinante para ser exitoso en cualquier actividad.

Concluyó diciendo que en Michoacán debemos de estar unidos para que le vaya bien a la entidad y a Lázaro Cárdenas en particular. “Todos tenemos que abonar para que los retos que tengamos se vayan resolviendo”, puntualizó.