CON ALINEACIÓN DE PODERES, ES TIEMPO YA QUE SE VOLTEE A VER A LÁZARO CARDENAS

0
12
Guadalupe Vázquez Ortiz, Raúl Gastón Silva Espinoza de los Monteros, Aarón Campos Alvarado y Carlos López Cuevas, los cuatro panelistas que asistieron anoche al Noticiero de este diario, coincidieron en que ya es tiempo, sobre todo, que el gobierno federal voltee los ojos hacia Lázaro Cárdenas.

* Hay como financiar grandes proyectos para Lázaro Cárdenas.

Por Francisco Rivera Cruz

Al señalarse que el presupuesto para los proyectos en el país desde la esfera federal ya estaría cerrado y hasta próximo a ser analizado por los legisladores, Raúl Gastón Silva Espinoza de los Monteros, Presidente de la Asociación de Operadores Portuarios y Servicios Logísticos del Puerto Lázaro Cárdenas, anotó que al menos para un gran proyecto se está a tiempo.

De los proyectos que se han solicitado en beneficio de la región, recordó, está el de ampliar horario de operaciones de la Aduana de Lázaro Cárdenas, y se está en tiempo porque la Ley Aduanera va pasar de la Cámara de Diputados al Senado, “y ahí se puede”.

La demanda es que se cambie el estatus a Aduana tipo 1, que si bien no trabajaría las 24 horas, por lo menos como Manzanillo, que ya es cuatro horas más cada día además de los fines de semana.

Actualmente en Lázaro Cárdenas la Aduana labora de 9 de la mañana a las 7 de tarde de lunes a viernes y sábado solo medio día. Mientras en el puerto de Colima abre de 8 a 21 horas, tres horas más diario, sábado todo día y domingos medio día.

Solo adoptando el mismo horario de Manzanillo, argumentó el agente portuario, desalojaría mercancías y generaría mayores ingresos a la Aduana, hoy colocada como tercera recaudadora en el país entre las terminales marítimas.

Es valioso el rango de ingresos por contenerizados y en vehículos Lázaro Cárdenas está empatado con Veracruz, añadió Silva Espinoza de los Monteros, durante plática con el Noticiero de Gente del Balsas, que quiso dar continuidad a la reunión de la semana pasada en que se habló de la posibilidad de crear un comité para gestionar las obras que esta zona requiere.

Con la Reforma a la Ley Aduanera, se está logrando algo y puede finalmente lograrse mucho, es cuestión de tocar puertas, hoy que no debe haber pretextos de las divisiones políticas pues todos los niveles de administración son del mismo origen. “Estamos para trabajar en beneficio de todos, por Puerto Lázaro Cárdenas que tiene mucho potencial”, selló.