Por Francisco Rivera Cruz
Queremos que se nos atienda como usuarios que somos, dijo enfático Carlos López Cuevas, secretario de la Sección 91 CROC camioneros, al anotar que en caso de accidentes no reciben auxilio vial sino imposición de multa y de grúa, cuando ésta última debe ser un derecho por el uso de la vía y el pago de peaje.
Empezó señalando ante la urgencia de que se aceleren los trabajos de la autopista en la ampliación, que 4 y 6 carriles no evitan accidentes, lo que sí se impide es el accidente de frente que es más mortal, sucede por lo general que se pierde control.
Se ocupa agilizar el transporte, porque se hacen 40 o 50 minutos en una caseta durante domingo cuando se suma el desplazamiento de paseantes a Ixtapa y las playas de Guerrero y Michoacán. En el caso del autotransporte cuando usuarios hasta a media hora consumen en cambio de turno, llegando a ocurrir accidentes en fila por llevar carga pesada y el problema ocurre en las cuestas.
Necesitamos un encuentro con concesionario o responsable de la Autopista preocupados en asuntos como los desniveles que dejan las constructoras y de noche se vuelven dificultades, al transportar 30 o 40 toneladas, y esos puntos ocasionan daños a los vehículos, además de “la tronadera” de llantas por baches.
En caso de una eventualidad, se tiene que esperar otro vehículo pase para que del aviso y llegue auxilio vial, ya que a falta de señal telefónica no puede hacerse por los afectados, “pero llega primero la rata que la aseguradora”.
El dirigente argumentó que como usuarios de transporte pesado no tienen derecho a grúa, cuando se debería por lo que se paga de peaje. En un accidente lo que llega es Guardia Nacional queriendo aplicar infracción y meter una grúa, pero la que ellos quieren, no la que asigne la aseguradora. Muy perjudicados nos vemos, y en lugar de auxilio vial, llegan infraccionadores, reiteró.
Por lo que ve a las obras de infraestructura que se ha pedido para Lázaro Cárdenas, es cada vez más necesario un distribuidor vial porque hay horas en que se complica entrar o salir a la ciudad, como es la hora de comer y de entrar o salir del puerto. Se manejan vías alternas como la Aurelio Campos que pasa por la Universidad Michoacana, pero de noche queda a oscuras.