
Por Francisco Rivera Cruz
Las pequeñas empresas son por lo general las que no cuentan con una ruta financiera y deberían cuidar las operaciones que hagan día a día, porque hasta una tanda lleva a un riesgo fiscal, estableció el maestro en impuestos Fernando González Chávez.
El director del despacho contable GONPI, anota que la asesoría fiscal o acompañamiento del contador se recomienda para toda empresa independiente del tamaño, sobre todo si se quiere llegar a buen puerto.
Aquí en Lázaro Cárdenas hay valiosos profesionales en contabilidad, en el Colegio de Contadores, y a través de una entrevista con el interesado podrá saber cómo va la empresa y en base a los elementos orientar sobre lo más adecuado, explicó.
A partir de una asesoría, se recomienda el régimen fiscal, cómo manejar su propia administración, la operación de la nómina si tiene personal a su cargo, orientarlo para que los números den al negocio en marcha tanto productividad como generación de ingresos.
El también presidente de Coparmex Lázaro Cárdenas comentó que todos tenemos seguridad de dos cosas: pagar impuestos y morir. “Y es que en el pago de contribuciones la constitución establece que todos los que generan riqueza deben contribuir al gasto público, es decir que tenemos que pagar impuestos”.
Incluso pagamos por comprar, ahí está el impuesto al consumo, IEPS, que se aplica a refrescos, combustibles, pagamos indirectamente por productos y servicios, anotó.
El error más frecuente en nuestros consumos, es no consultar a un profesional de la contabilidad, dijeran que somos un mal necesario, pero hay legislación y normas que cumplir, señala.
González Chávez comenta que el cliente en un gran porcentaje llega pidiendo cómo no pagar impuestos, y en lo que se puede ayudar es en buscar la forma de pagar lo menos posible, siempre y cuando lleven al pie de letra sus responsabilidades fiscales, porque al cumplir hay formas y estímulos de la autoridad para disminuir la carga tributaria.
“De llevar orden financiero y cumplimiento, lo que menos nos preocupará es pagar los impuestos”, sostiene el escritor del libro “Libre de estrés fiscal”, del que por cierto, lanzará edición digital en unas semanas.
El próximo 5 de diciembre, su obra, con algunas adhesiones será presentada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, particularmente en la Sala Internacional. La oportunidad será para un relanzamiento en las plataformas Amazon y Gandhi.
La obra, se puede adquirir por lo pronto, en el despacho contable, ubicado en calle Dr. Miguel Silva 322, Centro, donde igual se puede obtener servicios en contabilidad, asesoría contable, administrativa y fiscal.