
Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), hace falsas declaraciones, respecto a esa agrupación, todas encaminadas a violar la ley y a mantener el control autoritario sobre dicha agrupación.
De acuerdo a un comunicado, trabajadores disidentes del SNAC, informaron que, por lo menos hay seis contradicciones en las declaraciones públicas de Martínez Araiza. La primer de ellas es que él mintió, al afirmar que asistió a una reunión en Washington de revisión del Capítulo Laboral del T-MEC, una semana después de que la Coparmex anunciara que sindicatos como la CTM o la CROC se sumarían a ese proceso, pues no existen evidencias de su presencia en ese país.
Como una segunda falsedad, se ubica que el dirigente del SNAC indicó que ese sindicato esperaría hasta concluir foros internos de la CTM, central a la que pertenece, para pronunciarse acerca de demandar una jornada laboral de 40 horas semanales, situación que no ocurrió y el SNAC le dio madruguete a la CTM en esa propuesta.
Señalaron que una tercera contradicción es la referente a la promesa de rendición de cuentas, desde su reelección el 15 de abril, lo que contrasta con su negativa para informar sobre el patrimonio sindical, exigido por las autoridades, con base en el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo.
Como una cuarta contradicción de Martínez Araiza, este informó que son 11 mil 500 afiliados directos en el SNAC y 6 mil familiares de ellos que se benefician con una línea de celular, con una facturación estimada de 300 millones de pesos. Sin embargo, en otra ocasión dijo que se trataba de 11 mil trabajadores y 6,500 familiares, con una inversión conjunta de 280 millones de pesos.
En lo que representa una quinta contradicción, señalan los disidentes, Martínez Araiza dijo que representa a 25 mil familias trabajadoras en 210 ciudades, luego afirmó tener presencia en más de 300 centros de trabajo y, en otra ocasión, señaló tener 465 centros en 210 ciudades. Una vez más la imprecisión es su marca personal.
De acuerdo con el último censo realizado, el SNAC está integrado por 17 mil trabajadores en todo el país, incluido el Estado de Michoacán.
La importancia de conocer con precisión el número de trabajadores y centros de trabajo radica en el hecho de que, cuando hizo la reunión sindical para festejar que resultó reelecto en abril de este año, Martínez Araiza afirmó que cada decisión se toma por consulta a las bases y procesos democráticos internos; ello contrasta con la realidad, pues hubo una sola planilla en las elecciones, lo que limita la pluralidad democrática, lo que constituye una sexta contradicción, expusieron.




