Por Francisco Rivera Cruz
Para el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), de las cuatro regiones de Michoacán donde tiene sucursal, Lázaro Cárdenas es la segunda más importante en colocación de créditos, dijo Juan Salvador Ramírez Gómez, director estatal.
En entrevista, cito que reviste importancia esta zona costera porque al final es puerto, que requiere atención no solo para ArcelorMittal sino a empresas del recinto portuario, como Fertinal y otras que giran en la actividad logística, y sobre todo reduciendo distancia, porque se podía tener sucursal en Uruapan y complicaría desplazarse.
El valor de la cercanía es dispensar el 22% de la colocación estatal. En Morelia, situó el funcionario, se coloca el 50% de lo que se mueve en el estado, ya que siendo la capital, tiene parte importante de burocracia federal, estatal y municipal, el ayuntamiento más grande y las universidades.
Para tener idea de la importancia que tiene Lázaro Cárdenas, dijo Ramírez Gómez que de 900 millones de pesos que se van a colocar en la entidad este año, 150 millones se van a entregar en esta zona portuaria.
El Fondo aporta a la reactivación de los municipios porque al final del día, es derrama económica en efectivo que permite circulante y entre 2019 y 2020, cuando la pandemia de Covid, solo en Lázaro Cárdenas se hizo inyección de capital de 80 millones de pesos, suma muy muy importante para todos los negocios de esta zona.
Y el señalamiento de beneficio a todos los negocios, es dado que Fonacot anteriormente solo era para compra de muelles y enseres domésticos, y desde 2011 otorga créditos en efectivo, con lo que el trabajador puede comprar cualquier producto o pagar servicio que necesite.
De visita en Lázaro Cárdenas, señaló que el instituto es descentralizado del gobierno federal y oferta el crédito de nómina más barato para el próximo Buen Fin, que este año será del 13 al 17 de noviembre. Incluso, sería útil para pago de servicios con ayuntamiento y Capalac.
Se maneja una tasa de interés muy barata, “la cual incluso pueden consultar en la página de Condusef, para valorar y poder medirnos”, abundó detallando que el target de Fonacot es de prestar cuatro veces el salario mensual del trabajador, con un descuento no mayor al 20% que es también lo que marca diferencia con otros créditos.
El Buen Fin representa entre 12 y 15% de colocación natural del crédito, y será oportunidad para ampliar horario de servicio entre el 3 y 15 de noviembre, cuando la sucursal en este Puerto va abrir de 8 a 18 horas de lunes a viernes, pero además los sábados que no se apertura normalmente. Así que los sábados 8 y 15 se atenderá de 8 de la mañana a las 4 de la tarde.
Un trámite se realiza en un tiempo de 20 a 30 minutos y el mismo día se entrega el recurso o al día siguiente si la solicitud se recibe por la tarde, pormenorizó.
Compartió que se enseña al manejo de la aplicación electrónica para que el trabajador pueda hacer sus propios movimientos en caso de una renovación, generación de crédito, ficha de pago, estado de cuenta y otros.
Finalmente indicó que ningún trámite tiene costo, que es un derecho que al patrón no le cuesta, porque la retención es netamente de la nómina del trabajador.
La oficina Fonacot en Lázaro Cárdenas está en avenida Melchor Ocampo 31, interior 4 y 5 de la Plaza Azul.






