
* Estudiantes de Lázaro Cárdenas visitan Colombia y Panamá.
Por Francisco Rivera Cruz
El Centro de Estudios Superiores Sor Juana Inés de la Cruz de esta ciudad, afina acuerdo de intercambio académico con universidad de Colombia, dentro del cual realizó un primer contacto y la escuela centroamericana recibió a un grupo de 16 alumnos, dos docentes y dos administrativos cardenenses.
Edgar Castro García, director de CES Sor Juana Inés de la Cruz, compartió que la institución lazarocardenense solo oferta la Licenciatura en Aduanas y Administración Naviera, pero está preocupada por la formación integral de los alumnos.
La excursión a la Universidad de San Buenaventura, en Cartagena, hecha en octubre pasado, representó la puerta al acuerdo de un protocolo que se firmará en próxima fecha, consistiendo en intercambio y prácticas profesionales, encuentros académicos, capacitaciones entre docentes y una movilidad de Colombia a México, y viceversa.
La visita, en la que también llegaron a Panamá, fue el primer encuentro formal, porque todo había sido por contacto en línea, detalló el especializado en políticas públicas.
La movilidad estudiantil a Centroamérica, fortalecerá la formación en administración aduanal, y cumple con los propósitos de la escuela, que se precia de que el 80 por ciento de sus alumnos se empleen incluso antes de concluir sus estudios.
En la visita y para fortalecer enseñanza aduanal, supieron de la importancia que reviste el Canal de Panamá, acudieron a la zona de visitantes de Miraflores para observar la función de las exclusas para el paso de los buques del Pacífico al Atlántico, y al revés.
Además, estuvieron en la zona franca de Colón, donde se les indicó que para Panamá representa más ingresos la zona de exención que el canal mismo, pues la zona, que es la segunda más grande del mundo, está rodeada de inversiones e incentivos.
El CES se enfila a su décimo aniversario de creada, y aunque solo ofrece una carrera, está en constante crecimiento, con la propuesta de estar muy de la mano del sector industrial y profesionalizar a sus alumnos en las ramas aduaneras y administración naviera.
Si está en el radar del CES profesionalizar a los alumnos, que al acudir a Centroamérica acudieron al Servicio Nacional de Aprendizaje en Barranquilla, Colombia, donde realizaron actividades prácticas en bodega de almacenaje, en simuladores de manejo de grúas de pórtico, simulador de manejo de remolcadores, de buques y tractocamiones, señaló la institución en sus redes sociales.





