ASESORÍA LEGAL

0
48

¿Cómo vender propiedades?

Por Lic. Julio César Zamudio

Director Corporativo Mercadotecnia de México

Hay propietarios que dan a vender sus propiedades a corredores inmobiliarios, si tu propiedad es un terreno de más de 1 hectárea, entonces, conviene venderlo en lotes de 10 x 20, las familias hoy en día son pequeñas con un o dos hijos a lo mucho, ya no es como antes que tenían, 4, 6 o más hijos, inclusive, hay parejas que no tienen hijos por razones de seguridad nacional o bien porque consideran no traer hijos al mundo para no verlos sufrir, un porcentaje considerable es que optan por comprar un lote pequeño de 200 metros y construir una casa de 1 o 2 pisos, es por ello, que actualmente ya no se consideran las propiedades de más de 5 mil metros cuadrados como aptas para vivir y tener hijos en algo grande, actualmente, los asesores inmobiliarios se actualizan por medio de cursos, el sector inmobiliario ha evolucionado a una velocidad impresionante, vender una propiedad ya no depende de tener un letrero en la fachada o publicar un anuncio en redes sociales, se requiere estrategia, profesionalismo, herramientas digitales, hay que tener visión comercial, el asesor inmobiliario es un puente de confianza entre el vendedor y el comprador, hoy, el mercado de bienes raíces està saturado, las inmobiliarias viven de su inventario, mientras mas propiedades captes mas oportunidades de ventas puedes realizar, no se trata de captar y captar, sino de elegir los inmuebles con buena ubicación, precio accesible y que la documentación se encuentre en regla, no se trata únicamente de que te den a vender una propiedad sencillamente, para que esto suceda debes tener profesionalismo, buena imagen de tu oficina y de tu persona así como de la manera de expresarte, recuerda algo importante, no vendes casas, solucionas problemas ya que te encargas de toda la logística, debes solicitar tener la exclusividad de la venta, ello te va a permitir invertir en marketing y aseguras que el cliente respete tu trabajo, para asegurar la venta debes llevar a cabo algunos cambios en casas que te den a vender, hay que mover muebles, poner plantas en la entrada, luces, las áreas visibles deben mejorar, hay que tener orden y limpieza en cada una de las propiedades.

Al tomarle fotos a las propiedades no uses el celular sino una cámara profesional para que el trabajo se vea impecable y bien presentadas las imágenes, realizar recorridos virtuales por la propiedades a través de videos, debes tener presencia en redes sociales y portales inmobiliarios, ahora bien, en la interacción con el cliente nunca dejes a un cliente en espera más de 10 minutos, si no puedes atender llamadas o mensajes en días y horas no laborales, entonces asigna a una persona de tu confianza para que estés disponible las 24/7 para contestar llamadas y mensajes y sobre todo saber de que propiedad están preguntando en los mensajes o llamadas, la persona de forma inmediata debe enviar ficha técnica desde la primera comunicación con el posible cliente, los asesores inmobiliarios deben tener un papel equilibrado, técnico y confiable.

Antes de iniciar una publicidad o promoción de venta se debe verificar escrituras, predial, agua, estatus hipotecario, etcétera, los tratos de compraventa que siempre se lleven a cabo en una notaría de confianza del comprador, hay que mantener comunicación transparente con el comprador y vendedor, se asesor inmobiliario es una mezcla de estrategia, tecnología, psicología y ética, se debe dominar la captación, el marketing, la negociación y el servicio, el mercado inmobiliario tiene un futuro prometedor para quienes sepan adaptarse, innovar y trabajar con honestidad y claridad.