HUELGA DE ESTIBADORES CROM PONE EN RIESGO OPERACIONES DE ARCELOR

0
9
Desde ayer el muelle de metales y minerales que opera en este puerto ArcelorMittal, se encuentra en huelga por parte de unos 200 obreros afiliados a la CROM Estibadores.

* Ayer, unos 300 obreros estallaron la huelga en el muelle de Metales y Minerales; no hubo acuerdo en la revisión de su CCT.

Por Rafael Rivera Millán

Ayer miércoles, de acuerdo a un comunicado de la empresa ArcelorMittal, el sindicato de la CROM colocó las banderas rojinegras de huelga en el muelle de Metales y Minerales que opera la empresa acerera en este puerto michoacano.

Sin embargo, el gremio de estibadores CROM no ha dado a conocer ningún comunicado, solo la empresa acerera señaló que lamentaba profundamente, que pese a los esfuerzos realizados durante las negociaciones del Contrato Colectivo de Trabajo (no dice si Contractual o Salarial), no se haya alcanzado un acuerdo, lo que derivó en el estallamiento de huelga.

Se estima que son alrededor de 300 obreros los que están en huelga en dicha terminal, donde ArcelorMittal realiza el desembarque de materia prima, como pellet o el embarque tanto de cabotaje como de exportación de producto semi terminado y terminado.

Esta acción, dice la firma acerera más grande del país y una de las principales a nivel mundial, se da en medio de una de las crisis más severas que enfrenta la empresa en este puerto, y lamentablemente agrava aún más la situación, poniendo en riesgo la estabilidad operativa y las fuentes de empleo de miles de familias.

Cabe recordar que desde hace algunos meses el Alto Horno Eréndira fue “embancado” para una reparación mayor, tras varios daños que sufrieron algunas calderas, por el estallido de transformadores, y aunque en principio la empresa pedía al sindicato minero que aceptaron un paro técnico, finalmente fue paro por mantenimiento y se anunció que sería hasta el mes de diciembre de este año, la acerera reanudaría labores en las áreas en las que no se ha estado produciendo nada.

Por ello dice el comunicado: “Confiamos en que el diálogo pueda retomarse a la brevedad y que prevalezca la voluntad de construir soluciones responsables y sostenibles para todos”.