Morenista “lucra con la lucha minera” al acudir a la huelga a hacer campaña

0
824
Manuel Esquivel Bejarano, candidato de Morena, PT y PVEM a la alcaldía porteña, se aprovechó ayer del movimiento que llevan a cabo obreros mineros en contra de ArcelorMittal, para hacer proselitismo a su favor.

Por Francisco Rivera Cruz

La ley electoral que establece que los candidatos a puestos de elección no deben promover su imagen y partido fuera de agenda y fiscalización, fue ignorada por Manuel Esquivel Bejarano, candidato de Morena a la presidencia municipal, al acudir ante los obreros de ArcelorMittal en huelga para expresarles total apoyo y pedirles a la vez respaldo para el proyecto que representa.

A unos pasos de la entrada a la empresa minera, el área conocida como torniquetes de la Puerta 2, en abanderado del partido guinda, pidió a los trabajadores mineros no dejarse confundir por los de la oposición que son empresarios que lo que quieren es hacer crecer sus empresas, “como la que les está escatimando sus utilidades”.

Mientras los obreros marcharon, él llegó en vehículo, caminó y negoció con algunos líderes se le permitiera dirigir un mensaje, en él argumentó que (los morenistas) necesitan seguir siendo gobierno para hacer las cosas de mejor manera y aplicar la ley, “como cuando clausuramos una empresa; y ustedes saben bien de qué empresa hablo”, expresó en referencia a ArcelorMittal, a la que la autoridad municipal colocó sellos de clausura en julio y octubre de 2020.

Felicitó a los obreros por haber estallado la huelga y aseguró que están con ellos tanto Itzé –la presidente municipal con licencia– como él, lamentando y disculpándose por no haber estado antes, lo que no ocurrió, dijo, para no darle armas al INE “que nos fiscaliza todo”.

Tres veces pidió a los mineros que no los vayan a confundir los opositores, que andan pidiendo el voto porque se sienten perdidos y quienes durante muchos años ya fueron gobierno y hoy quieren regresar para hacer crecer a sus empresas, les dijo.

Marvin Toledo, miembro de la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano, expuso que con el actuar, de entrada, se contraviene la norma de agenda y fiscalización. “Si bien, puede que sí esté en agenda, no existe un concepto dentro del catálogo de eventos y actividades en el INE que lo permita”, dijo al ser consultado.

Por su lado, Javier Estrada, candidato a la diputación local por este Distrito 24, consideró lamentable la actuación del morenista al querer lucrar con lucha minera. Si bien la situación debe ajustarse y buscar el entendimiento, para asumirnos como intermediarios, hay que ser constructores de diálogo y tener calidad moral. “Se han dedicado a buscar recursos que no vemos invertidos en el municipio”, dijo en referencia a las clausuras que impusieron siendo gobierno para presionar a una mayor paga de impuestos. “Esa actitud es un acto de oportunismo político”.