DSPM coadyuva con AA, invitando a quien ingiere alcohol, a acudir a rehabilitarse

0
367
Viviana Arreola Arreola y Adriana Aguirre Galeana, de la DSPM, explicaron la forma en que la dependencia contribuye con AA para tratar de que infractores de la ley alcoholizados, acudan a un centro de rehabilitación. (Foto: Kike Rivera).

Por Rafael Rivera Millán

En la policía municipal no se obliga a nadie, cuando caen a Barandilla por alguna falta administrativa o de tránsito, bajo los efectos del alcohol, a que vayan a algún centro de rehabilitación para curarse de su adicción, sino simplemente se les orienta e invita, si es su voluntad, a que acudan a algún centro de rehabilitación de Alcohólicos Anónimos que operan en la región.

Lo anterior fue señalado por Adriana Aguirre Galeana, integrante del Juzgado Cívico Municipal, que acompañada de Viviana Arreola Arreola, del departamento de Prevención y Participación Ciudadana de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, acudieron en representación del titular de esa dependencia, a la conferencia de prensa en donde la Central Mexicana de AA dio a conocer las actividades que llevará a cabo el fin de semana en este lugar, para conmemorar el 50 aniversario de la llegada de esa agrupación a este municipio.

Aguirre Galeana señaló que se ha estado actualizando el directorio de los diferentes centros de Alcohólicos Anónimos que existen en el municipio, con sus direcciones o ubicación específica, para que a las personas con las que los policías llegan a tener contacto, cuando reiteró, por alguna infracción son llevadas a Barandilla, a que después de que el Juez Cívico les imponga la multa respectiva, se les da esa información y se les orienta, más no se les obliga, a acudir al centro de rehabilitación que les quede más cerca de sus domicilios.

De igual forma, Viviana Arreola dijo que desde el área de Prevención y Participación Ciudadana, se acude a diversas colonias, consideradas como “foco rojo” en cuestión de alcoholismo, para realizar pláticas no solamente con quienes ingieren bebidas alcohólicas, sino con sus papás, familiares o amistades y sus vecinos, para hacerles ver el problema en que se mete alguien que maneja bajo los efectos del alcohol o realiza acciones indebidas, que lo llevan ante alguna autoridad administrativa o judicial.

Fue secundada por Adriana Aguirre, quien añadió que también este tipo de charlas se efectúan en los diferentes planteles educativos, sobre todo del nivel secundaria, medio superior y superior, pero no solo la plática va dirigida a los alumnos, sino también a los padres de familia, maestros y a toda aquella persona que quiera ayudar a que alguien debe de ingerir bebidas alcohólicas.

Finalmente ambas señalaron que no tenían alguna estadística para comentar en qué porcentaje las personas que son llevadas a Barandilla por alguna falta administrativa o de otro tipo, van alcoholizadas, porque no es su área, pero sin precisar porcentajes, dijeron que una buena parte de esas personas detenidas es a consecuencia del alcohol. Tampoco indicaron saber si alguna persona que acepta acudir a un centro de rehabilitación, su sanción se reduce, porque eso depende del Juez Cívico. Ellas apuntaron finalmente, es darles la orientación respectiva para que puedan acudir a algún centro a rehabilitarse.