MICHOACÁN ESTÁ PREPARADO PARA SER GOBERNADO POR UNA MUJER: GM

0
14
La Dra. Gabriela Molina Aguilar, titular de la SEE, opinó que Michoacán está preparado ya para ser gobernado por una mujer.

* Lo que no se nombra no existe: Gaby Molina respecto al término gobernadora.

Por Francisco Rivera Cruz

Lo que no se nombra no existe, es un reconocimiento expreso, a 200 años de la existencia de Michoacán no solo es un término lingüístico, dice la doctora Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Educación en el Estado, al solicitarle su opinión respecto a que se agregara a la Constitución de Michoacán la palabra gobernadora.

Luego al cuestionar si estamos preparados para ser gobernados por una mujer, expresó que todas las encuestas lo referían y existen quienes creen debe figurar ya, porque además “damos resultados”.

Al abordar muchos tópicos para el público del Noticiero de Gente del Balsas, comentó que pronto espera estar en puerto Lázaro Cárdenas, y cuando se le pide un mensaje respecto a que esta región tiene talentos y medallistas salidos de olimpiadas nacionales e internacionales, dijo que le encantará seguirlos viendo en la escuela.

En la región de Lázaro Cárdenas se avanza, “acabo de estar en la entrega de calzado escolar, y está por inaugurarse y entregarse equipamiento”.

Respecto a los maestros que se están jubilando y retirando del servicio, aseguró que se está trabajando para reponerlos a la brevedad con normalistas a quienes se está asignando códigos temporales y una vez que exista convocatoria serán considerados para las vacantes.

Añadió que ningún grupo se quedará sin maestro, y que en todas las regiones, no solo en Lázaro Cárdenas hay docentes que se jubilan. Hay procesos a marcha forzada, y es parte de haber recuperado rectoría de educación, sostuvo.

Hablando de normatividad y procesos, pidió que no se dejen engañar ni permitan los pongan en determinado lugar porque hay ciertas plazas, “estamos ordenando. Tienen que ser contratados por la autoridad y Usicamm”.

Resaltó que Michoacán tiene 72 mil trabajadores de la educación y un millón 102 mil alumnos, hablando de incremento a la matrícula y cumplimiento al derecho social a la educación.

La invitación es a que estén en las aulas, para lo cual becas y calzado son en el claro objetivo que más alumnos se mantengan estudiando, pues los programas socio-educativos apoyan a la economía familiar.

Del gobierno federal y la buena relación trabajada no solo se tienen las becas Benito Juárez y Jóvenes escribiendo el futuro, sino que el año próximo se ampliarán apoyos a quinto y sexto grado, y se espera un mayor techo financiero del programa “La escuela es nuestra”, que entrega recursos de forma directa para infraestructura y mejoras.

Molina Aguilar subrayó que producto de la coordinación con la federación y los municipios, hay equipamiento de planteles y es tiempo de justicia laboral, que mejoran las condiciones de los maestros.

Consultada sobre el rezago educativo que tenía a Michoacán en últimos lugares, reconoció que todavía hay mucho por hacer, pero se ha dejado el sótano y ejemplificó con los 159 mil estudiantes de primaria a preparatoria, que durante el último ciclo pasaron al nivel superior. Hay mayor grado de escolaridad, pero los queremos a las aulas, enmarcó.

Respecto a que el gobernador Alfredo Ramírez la llamara la mujer maravilla de la educación, dijo que es un halago, y el Ejecutivo sabe que ha sido complicado; “hacemos un gran equipo, van mejorando indicadores y que la educación sea una parte cotidiana de todo michoacano”.

Educar es tarea de todos, finalizó la titular de la SEE.