Empresarios piden acelerar ampliación de autopista y frenar la contaminación

0
161
El sector empresarial de este lugar, encabezado por Julio César Cortés Velázquez, planteó en forma directa ante el senador Raúl Morón, la problemática que nos afecta, esperando haya gestión efectiva para su solución.

Por Francisco Rivera Cruz

Avance mayor en el proyecto de ampliación de la autopista Siglo XXI, que la Aduana agilice operaciones, que mar, ríos y esteros se dejen de contaminar contando con plantas de tratamiento y la ciudad cuente con nuevo proyecto para un distribuidor vial, entre otros, presentó el sector empresarial al Senador Raúl Morón Orozco.

Julio César Cortés, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, abrió tema citando que son muchas las necesidades, porque, aunque es joven la ciudad ya cumplieron su ciclo las obras de infraestructura.

Esta región es de las que más aportamos al IMSS, amén de que se tiene aquí a la empresa más grande en generación de empleos, ArcelorMittal, un sector delicado que necesita servicios médicos como el autotransportista, pero se tiene una clínica con deficiencias, expuso Cortés Velázquez.

Necesitamos una ciudad con mayor movilidad, donde se concrete el distribuidor vial prometido, en lugar de estar en el abandono de los gobiernos, anotó.

Importa por variedad de cargas y es de las prioridades, dijo de la autopista, sobre todo frente al Polo del Bienestar anunciado para Guerrero, “malo sería empezar a desarrollar infraestructura hasta cuando se de banderazo del proyecto”.

Al distribuidor vial, lo estimó muy necesario para la movilidad y seguridad de la entrada de la ciudad, se ha dicho que habría dificultades para recuperarlo como proyecto, pero con apoyo de figuras como usted, serían posible, dijo al Senador morenista.

Lázaro Cárdenas va bien pero está para mucho más, dijo respecto al cuello de botella que se ocasiona en la Aduana, “es el nuestro un puerto de primer mundo que hacemos inoperable, pudiendo mover cargas más pronto, con todo lo que representa”. Confió en que la iniciativa que se trabaja a través de la diputada federal Rosalinda Savala, permita superar la situación de saturación.

Participaron muchos otros líderes de organismos, que plantearon atender los temas del aeropuerto, de carencia de plantas recicladoras de aguas negras, y Daniel Torres Causor, ex dirigente del Consejo Empresarial, planteó la necesidad de infraestructura para la ciudad y no solo rezonificación en la idea de mayor recaudación de predial.